Pascua viene del latín pascae, que a su vez viene del griego Πάσχα (pasja), una adaptación al hebreo פסחא (pésaj), que significa "pasar". Primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Los pasos siempre serán de mente, corazón y alma.
Hoy celebramos Pascua, pascua de resurrección, para lo que compartimos el regalo de la fe, es la fiesta que la fundamenta, nos da esperanza, es ese paso de la muerte a la vida que realizó Jesús para manifestar la gloria de Dios.
Nuestros "hermanos mayores" el pueblo judío, celebran en Pascua el paso del pueblo judío de la esclavitud a la libertad, de estar sometidos al bajo el poder del Faraón a la libertad de los hijos de Dios.
Los cristianos celebramos en nuestra Pascua, el Cristo resucitado, el paso de la muerte a la vida, y damos gracias por toda la historia de salvación que realiza Dios con su pueblo y con cada uno de nosotros, reconocemos que nos saca cada día de nuestras muertes, que muriendo él por nosotros ha destruido nuestra muerte y que resucitando ha restaurado nuestra vida.
Necesidad de Pascua tenía, hace dos años que no la celebraba, el año pasado me fui totalmente, viví semana santa en el "mundo", haciendo pequeñas oraciones, pero sin celebrar en comunidad, la verdad no entendía nada en los lugares en los que estaba, jueves santo en el sucre coeur, una misa que empezó muy tarde, y de la que no pude participar, la verdad poco entiendo de francés, Pascua en Bruselas, contacté a los encargados de la vigilia, pero estaba lejos del lugar en que celebraban y la verdad es que me dio un poco de miedo salir sola en ese lugar, por el barrio en que nos estábamos quedando (reconozco mi prejuicio frente a las personas). Gracias a Dios, este año pude celebrar Pascua, con las personas que conozco desde que era muy pequeña, y muchas personas nuevas.
Como escribí anteriormente Cristo ya está resucitado, pero celebramos cada año la oportunidad de nos da Dios para reconocer que la vida viene de él, que él a través de su resurrección puede hacer el gran milagro de entregar, devolver la vida a todo lo que estaba muerto, a lo que ya no tiene solución a través de su espíritu vivificador, el puede con lo más muerto, lo más débil ser capaz de renovarlo, sólo tenemos que aceptarlo a través de la libertad. Nos da la libertad de elegir, de participar o no de esta nueva vida, aceptar o no su amor.
Pero así como es un camino voluntario, en la libertad y lleno de amor, es también un camino difícil, que nos exige perseverancia, sacrificio (algunas veces) y entrega al otro, el mérito está en el sacrificio, ver todo lo que podemos entregar por el otro, eso es una muestra de amor. Si fuera fácil no tendría mérito, y nos damos cuenta que cuanto más nos cueste algo más gratificante será lo que logremos.
Tenemos que aprender a entregar, que nos cueste lo que queremos, cuando los padres entregan todo a sus hijos ellos no valoran lo que tienen, muchas veces mientras más te ama una persona, tu más la alejas, la tratas mal y la persona se queda ahí, espera para demostrar la perseverancia del amor verdadero, como Dios nos espera siempre.
Dios siempre está pasando por delante de nosotros, al decirle sí quédate conmigo, el nos cambia, nos transforma, pero siempre desde la libertad, es necesario decir "yo quiero cambiar y lo voy a hacer". Así Él es capaz de transformar nuestra vida y cambiar, es un pensamiento que nos ayuda a acercarnos más, y nos llama a estar dispuestos a renovarnos constantemente, a estar cerca de El, estar en camino hacia algo nuevo siempre. Y a estar cerca de la luz de Cristo, ya que cuando me alejo estoy en la oscuridad, doy palos al aire, en la oscuridad no veo bien, no veo a los demás , y no puedo tomar desiciones, y cuando tomo desiciones así resultan no ser las mejores.
Y ahí me veo yo, estuve un año alejada, sin ver las cosas a la luz de Cristo, tomando desiciones en la oscuridad, él día que me cansé y deje de rezar por nosotros todo se fue lejos, ahí veo el poder de la oración, de la fe. Y veo que la fe es tan personal, no puedes nunca obligar a alguien a hacer algo que no quiera, pero es necesario respetar cada opinión y cada nuestra de fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario