Si te encuentras con esto, son mis finales instrucciones, no se cuando se utilizarán, pero no está de más que existan, es algo que siempre he querido hacer y como no estamos en edad de quedarnos con las ganas de hacer algo o de sentir ¿por qué no lo hice?
En mi última despedida los quiero a todos, los que quieran y puedan presentes, a mi familia, amigos, conocidos y compañeros todos fueron parte de mi vida, cada uno que pasó por mi vida me enseñó algo muy importante, de todos ustedes aprendí y lo mejor es que todos me hicieron sentir algo, la mayoría de las veces fue amor, alegría, esperanza, ilusión, compañerismo, hermandad y con algunos felicidad pero debo decir que muchos me hicieron enojar, enrabiar y también me entristecieron, algunos pocos me dieron celos...
Espero que mi última despedida sea en mi San Nicolás de Bari, y que la realicé alguien que me haya conocido, la verdad es que nunca sabremos cuándo ocurrirá esto, quizás en esa fecha ya no esté nadie de los que conozco ahora, por la lógica todos son mayores que yo, en especial los sacerdotes por lo que ya no deberían estar si me voy viejita cómo debería ser, lógicamente.
Les pido que se aseguren muy bien que estoy muerta, creo que ese es mi miedo más grande en si, más que morir, es la verdad, el solo hecho de pensar que puedo despertar encerrada en un cajón y bajo tierra me pone los pelos de punta y siento escalofríos por la espalda. Una forma de asegurarme de eso sería cortar la conexión de mi cerebro con la médula, se los agradecería un montón. En caso que me quede algo bueno, dónenlo a quien lo necesite, y ahí se aseguran que este lista para irme pal patio de los callaos en mi pijama de palo, a mi terrenito en villa lejana con mis abuelos y mis papás, les he dicho a todos que ahora no tengo muchas cosas pero si tengo donde caerme muerta, gracias a mis papis.
Volviendo a la ceremonia en si, en el velorio hagan laudes y vísperas, espero puedan participar hartos y canten, con guitarras y si pueden otros instrumentos, y no sólo canciones religiosas también canten las de mis playlists y si quieren hasta regatón, pasando por las folclóricas y las pop rock que me gustan.
Al comenzar la despedida toquen ven del Líbano, si no la pude escuchar entrando de blanco a la parroquia me encantaría que la cantaran la última vez que esté en ella, ahora no será el novio terrenal el que me diga ven del Líbano esposa, sino que será el novio celestial. En las lecturas proclamen la 1 carta de corintios 13 sobre el amor " el amor todo lo puede, todo lo cree" y que finaliza con "y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor."
En los salmos "retorna alma mía a tu reposo, porque el señor fue bueno contigo" y "delante de Los Ángeles para ti yo cantaré señor", "resucitó", "están rotas mis ataduras, pagadas mis deudas" y "llévame al cielo". Que hable quien me conozca y quiera decirle a los otros como fui. Y si tienen y quieren llevarme flores que sean de muchos colores y alegres como las gerberas, tulipanes y rosas, de ser posible no me lleven claveles que al igual que los gladiolos me recuerdan a los cementerios. Que el cajoncito sea de madera, baratito no más, por favor que no tenga ese terciopelo que alguna vez se usó tanto, sin mucho accesorio ni nada. Y yo con lo que he usado siempre no más, no muy producida ni con nada nuevo, si es posible túnica blanca.
Quien pueda y quiera me acompaña a la última morada. Sé que quizás soy un poco exigente, pero es la única ceremonia que estoy segura que viviré.
Gracias por leerlo, y si estás cuando esto ocurra ¿le informas a quien se haga responsable de mi?
Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario