Viajando a través de mundos y asteroides..recibida en diferentes mundos, acogida y amada
sábado, 13 de octubre de 2018
“Lo mejor de mi vida”
En un ataque de honestidad y culpa escribí un mensaje en notas, mientras estaba en misa y luego de armarme de valor te lo envié, y borré el chat, creo que fue mi forma de cerrar, se lo conté a la Carolina, me dijo que la culpa quizás era hacia mi por no haber dicho nunca lo que de verdad sentí y que siempre te había cuidado demasiado, para que no te sintieras mal, que ese intento de volver fue para darme cuenta que estaba equivocada, pero que dolió tanto porque tú seguías igual sin pensar en mi. Hoy veo una película en Netflix se llama “lo mejor de mi vida” su título original es “Fathers and Daughters”, fue como mirarse a un espejo, en proporción, cada uno llena su vacío como puede, aun sabiendo que puede ser un poco destructivo, pero así se reconoce el vacío. Mucho tiempo quise estudiar psicología desde segundo medio en que estuve muy convencida hasta cuarto medio en donde me confundí, hasta que empecé a leer y rumiar que como podría ser psicóloga con tanto vacío, tan dañada cómo podría ayudar a otros? Así que me fui buscando otras cosas hasta que encontré mi carrera, similar, también sanamos y acompañamos. Sé que soy muy complicada de entender, pero estoy agradecida por las personas que han aparecido, que me han hablado y acompañado, aunque sea una vez en este proceso, algunos de lejos, otros dejándome ser, pero siempre cerca y atentos y agradecida de mi vida, nunca hay que rendirse, te caes, te sacudes y sigues.
jueves, 13 de septiembre de 2018
Sexto sentido
Que alguien venga a tu mente de improviso, sin avisar y de repente, es algo que pasa algunas veces. Pero justo ayer me acorde de una persona muy querida, y luego me aparece en personas que quizás conozcas en Facebook, por lo cual digo, "ya ha pasado tanto tiempo, ya estoy bien, ¿por qué no enviarle una solicitud de amistad? Aunque eso signifique un enojo de las personas con quienes estamos ahora, debemos ser lo suficientemente evolucionamos y maduros para saber que eso no significa nada. Y que luego en un taco después de muuucho tiempo se aparezca. Iba cantando en el auto, como acostumbro hacer y miro hacia al lado y ahí estaba corriendo, me hace seña con una sonrisa amistosa en el rostro que yo le devuelvo, sin estar muy segura de quién era. Y me nubló, no sé bien qué hacer miro hacia el frente, vuelvo a mirar hacia el lado pero ya había emprendido su carrera. Le envío un mensaje, hace mucho que no lo hacía " eras tú el corredor barbudo que me hizo seña? No te reconocí, sorry. A lo que me responde Jajajajajaja si era yo.
Y así termina el día algo me decía que quizás esto pasaría, debería escuchar más mis instintos, aunque a veces los quiera callar, para bien o para mal.
Y así termina el día algo me decía que quizás esto pasaría, debería escuchar más mis instintos, aunque a veces los quiera callar, para bien o para mal.
jueves, 14 de junio de 2018
Desierto
"Lo que hace hermoso a un desierto es que en algún lugar esconde un pozo"
Y ahí, literalmente tirada en el desierto, con la bici al lado, lloré y dejé toda la pena y la mayoría de los miedos. Agradecida de esa amiga que siempre está y me dijo "ya va a pasar, y no estás sola", agradecida de esos nuevos amigos que me acompañaron, cubrieron del viento y me distrajeron.
Y ahora comenzamos de nuevo, pero con muchas más ganas e ilusiones...
sábado, 2 de junio de 2018
Llama de vida
Lo soltaste y el está haciendo lo que nunca hizo, no eras tú, era él. Está viviendo sus procesos. Y así como lo soltaste tienes que soltarte tu un poco más.
Nunca te caíste a un pozo, por lo menos no en uno sin fondo. Nunca dejaste de vivir, de tener metas, de proyectarte, de trabajar. Tienes por así decirlo un impulso de vida difícil de apagar. Eres perseverante, no te rindes a la primera, sigues, tienes muy buenos recursos.
Estás mejor, nos vemos en dos semanas, viaja tranquila, puedes no venir la próxima semana. Que tengas un buen viaje y disfruta!
Nunca te caíste a un pozo, por lo menos no en uno sin fondo. Nunca dejaste de vivir, de tener metas, de proyectarte, de trabajar. Tienes por así decirlo un impulso de vida difícil de apagar. Eres perseverante, no te rindes a la primera, sigues, tienes muy buenos recursos.
Estás mejor, nos vemos en dos semanas, viaja tranquila, puedes no venir la próxima semana. Que tengas un buen viaje y disfruta!
jueves, 17 de mayo de 2018
Choque
Era necesario que chocara otra vez en bus?? Menos mal que ahora fue muy suave pero el golpe y el sonido me trajeron a la memoria el choque anterior, pero algo me hizo pensar que no es lo mismo, que no fue tan terrible y que seguimos en el viaje
martes, 15 de mayo de 2018
20 noviembre 2017
Tu desicion es simple ella o yo.
No dudo que ella sea fenomenal pero yo te amo
Con la fuerza suficiente para fingir que me gusta la música que oyes, dejarte comer el último trozo de cheesecake para ponerme una radio arriba de mi cabeza afuera de tu ventana. Tan desafortunadamente que me hace odiarte amarte así que pick me ( elígeme a mi) choose me (escógeme a mi) love me (ámame)
Tenía todas las ganas de arreglar la situación de volver a empezar todas las fuerzas
Pero siento que perdí, no tome las mejores decisiones no fue lo más afortunado
Tu lo superaste y pudiste seguir
Aquí estoy
Esto soy
La vida te da opciones y uno elige lo que tiene frente
Quiero conocer muchos lugares contigo quiero subir muchos cerros quiero recorrer el mundo contigo
Quiero explorar conocer sorprenderme junto a ti
No dudo que ella sea fenomenal pero yo te amo
Con la fuerza suficiente para fingir que me gusta la música que oyes, dejarte comer el último trozo de cheesecake para ponerme una radio arriba de mi cabeza afuera de tu ventana. Tan desafortunadamente que me hace odiarte amarte así que pick me ( elígeme a mi) choose me (escógeme a mi) love me (ámame)
Tenía todas las ganas de arreglar la situación de volver a empezar todas las fuerzas
Pero siento que perdí, no tome las mejores decisiones no fue lo más afortunado
Tu lo superaste y pudiste seguir
Aquí estoy
Esto soy
La vida te da opciones y uno elige lo que tiene frente
Quiero conocer muchos lugares contigo quiero subir muchos cerros quiero recorrer el mundo contigo
Quiero explorar conocer sorprenderme junto a ti
amor compañero
Me pareció un excelente reportaje
http://www.pikaramagazine.com/2017/02/que-viva-el-amor-companero-y-el-companerismo-amoroso/
http://www.pikaramagazine.com/2017/02/que-viva-el-amor-companero-y-el-companerismo-amoroso/
Mi vida
Y me atreví, se fue el tren, pero siempre hay opciones, aunque en el fondo quizás si quería subirme, pero estaba el miedo y debo decir que hasta ahora no ha sido tan terrible. Hay que atreverse, hay que darle, y claro me atrevo y voy porque ahora esto solo me influye a mi, he ahí el porque de no hacer las cosas antes, mi vida mis decisiones ya no influyen en la vida de otros
Pena
Hoy desperté con mucho sueño, los ojos rojos y muy hinchados, creo que es la primera vez que veo mis ojos tan hinchados. Anoche me costó mucho dormirme, si bien estaba cansada cuando me vine a dormir luego se fue el sueño y vino la pena. Dicen que debo vivirla, que la rehuyó, no sé si será tan así, no sé cómo vivirla no sé que está bien.
Solo que a veces no me gustaría estar en ningún lugar
Solo que a veces no me gustaría estar en ningún lugar
Reconocer
Lo más difícil es reconocer que no estás bien y necesitas ayuda o un apoyo, más aún para mí que dentro de todo fui aprendiendo que no tenía que molestar y que tenía que ser autosuficiente e independiente, además es lo que absorbes del medio. "Las personas autosuficientes, independientes, exitosas....y blablabla. El reconocer que no estás bien también te lleva a veces, si es que tienes un poco de criterio aún (jejejejje), a aceptar las consecuencias y a dejarte llevar por la vida, a soltar el control. La verdad es que me gustaría que todo fuera más rápido de lo que ha sido, pero en este afán de querer llegar a estar bien aumenta un poco más la angustia al mirarme en un futuro bien y entera (aunque muy pocas veces me he visto así) y mirarme ahora ojerosa, con sueño despeinada, humana.
Ayer en el caballo me sentí extraña, nunca lo había hecho, era algo nuevo, sabía que tenía que seguir el ritmo de el y relajarme, los caballos son muy sensibles, tenía que confiar en el, me costó más aún sabiendo que me podía caer, conociendo tantas historias de personas que montando siempre se habían caído y tenido grandes secuelas, pero seguí confíe en quien me llevaba también, hasta que el caballo se asusto cuando le pegaron sin querer. En ese momento me acorde de Carolina cuando me dijo "por qué quieres viajar en bus, si todavía eso te angustia, si lo hiciste en otro país, pero eso es otro contexto totalmente diferente, la cosa el objeto es el mismo, un bus, pero el lugar es distinto, el chofer totalmente diferente, la carretera todo es distinto. No te cargues más ahora, no te angusties más" y en ese instante dije "creo que me quiero bajar" y paramos, me sentí observaba, (algo que en realidad no me gusta) y les dije "me siento observaba" a lo que me respondieron "no te miraremos" y respiré le hice cariño al caballo, mire al chico y le dije "ya sigamos". Si sentí miedo pero pude.
Hoy viajo, estoy entre el tren que ya lo he hecho y el bus, y en eso estoy a ver si alcanzó el tren o me tengo que ir por obligación en bus.
Ayer en el caballo me sentí extraña, nunca lo había hecho, era algo nuevo, sabía que tenía que seguir el ritmo de el y relajarme, los caballos son muy sensibles, tenía que confiar en el, me costó más aún sabiendo que me podía caer, conociendo tantas historias de personas que montando siempre se habían caído y tenido grandes secuelas, pero seguí confíe en quien me llevaba también, hasta que el caballo se asusto cuando le pegaron sin querer. En ese momento me acorde de Carolina cuando me dijo "por qué quieres viajar en bus, si todavía eso te angustia, si lo hiciste en otro país, pero eso es otro contexto totalmente diferente, la cosa el objeto es el mismo, un bus, pero el lugar es distinto, el chofer totalmente diferente, la carretera todo es distinto. No te cargues más ahora, no te angusties más" y en ese instante dije "creo que me quiero bajar" y paramos, me sentí observaba, (algo que en realidad no me gusta) y les dije "me siento observaba" a lo que me respondieron "no te miraremos" y respiré le hice cariño al caballo, mire al chico y le dije "ya sigamos". Si sentí miedo pero pude.
Hoy viajo, estoy entre el tren que ya lo he hecho y el bus, y en eso estoy a ver si alcanzó el tren o me tengo que ir por obligación en bus.
viernes, 11 de mayo de 2018
Miedos
Para ti es más fácil escribir, así que esta semana escribe cuando sientas esta angustia y si puedes reconocer el miedo, mejor.
Aprenderás a vibrar por ti y para ti, tu funcionas vibrando por otros, puedes dejar de lado lo que quieres y eres feliz porque los otros son felices. Llenaras tu ese vacío no otros.
Aprenderás a vibrar por ti y para ti, tu funcionas vibrando por otros, puedes dejar de lado lo que quieres y eres feliz porque los otros son felices. Llenaras tu ese vacío no otros.
miércoles, 9 de mayo de 2018
La última vez
Hoy al sonar el despertador revise whatsapp como siempre lo hago y ahí está el
Mensaje Juan Carlos había muerto anoche, ese paciente joven, el que fuimos a sacar literalmente de la cama, te sentaste a la orilla de la cama, logramos ponerte de pie con dificultad y comenzamos un largo proceso, las primeras veces fue a terapia en silla de ruedas y poco a poco fuimos avanzando hasta que logró caminar y luego desplazarse en forma independiente en su auto, de a poco empezaron a aparecer algunas complicaciones de tu patología de base y poco a poco también nos fuimos conociendo, su animo, sus ganas de seguir, el decir que si a todo lo que le proponíamos y como lograba avanzar me fueron enseñando que el cuerpo en si no es el límite, no todo fue fácil, pero siempre respondió de la mejor manera. Quizás estás noticias si me afectan, aunque trate de separar el trabajo, es difícil cuando formamos un equipo de terapeutas con nuestros usuarios.
Agradezco a la vida aprender de las personas que ha puesto frente a mi, y por enseñarme que nunca sabemos cuándo será el último día que nos veremos, la semana pasada en la sala de espera me encontré con Juan Carlos y conversamos, nunca creí que sería la última vez.
Mensaje Juan Carlos había muerto anoche, ese paciente joven, el que fuimos a sacar literalmente de la cama, te sentaste a la orilla de la cama, logramos ponerte de pie con dificultad y comenzamos un largo proceso, las primeras veces fue a terapia en silla de ruedas y poco a poco fuimos avanzando hasta que logró caminar y luego desplazarse en forma independiente en su auto, de a poco empezaron a aparecer algunas complicaciones de tu patología de base y poco a poco también nos fuimos conociendo, su animo, sus ganas de seguir, el decir que si a todo lo que le proponíamos y como lograba avanzar me fueron enseñando que el cuerpo en si no es el límite, no todo fue fácil, pero siempre respondió de la mejor manera. Quizás estás noticias si me afectan, aunque trate de separar el trabajo, es difícil cuando formamos un equipo de terapeutas con nuestros usuarios.
Agradezco a la vida aprender de las personas que ha puesto frente a mi, y por enseñarme que nunca sabemos cuándo será el último día que nos veremos, la semana pasada en la sala de espera me encontré con Juan Carlos y conversamos, nunca creí que sería la última vez.
domingo, 29 de abril de 2018
El duelo por alejarte de quién no te ama no te mata
Haber tomado la decisión de alejarnos de quien nos dimos cuenta que no nos amaba siempre nos ocasionará dolor, un dolor que siempre nos tomará tiempo poder asimilar.
Un tiempo de duelo, el cual requiere en sí mismo un espacio para la comprensión de lo que nos ha sucedido.
El duelo por amor necesita reflexión y superación, pues la angustia de darnos cuenta de que alguien no nos ama nos devora por dentro.
Permitirse tiempo para enfadarse, para negar la realidad, para fantasear, para horrorizarse, para venirse abajo, para desconocer y conocer las partes que se nos han roto y las que siguen intactas, para recomponer los sentimientos encontrados, etc.
La falta de interés mata el cariño
El amor no se mendiga, se demuestra. La indiferencia vive del desequilibrio en una relación y se sostiene gracias a la debilidad de los cimientos.
Es entonces cuando entendemos que no todo “amor” es amor de verdad, que no siempre el “querer” obtiene reciprocidad y que para ser felices en pareja hace falta que ambos miembros se rían juntos y sean cómplices.
Solo en ausencia de mentiras, de excusas y de desinterés puede crearse un amor que en esencia base su libertad en conductas saludables y no en sometimientos.
Es necesario nutrir nuestra autoestima, querernos bien
Para construir una relación de pareja feliz hay que importarse, quererse y valorarse.
Una vez que consigamos esto estaremos en disposición de no buscar a quien no nos extrañe y no muestre interés.
El amor verdadero e indispensable es el amor por uno mismo y será a partir de este sentimiento que podamos separar y hacer valer lo que merecemos y lo que no merecemos.
Fuente: lamenteesmaravillosa
Feliz aniversario
Tengo un tiempo libre, mientras los pacientes almuerzan y abro mi mail. Hay uno que llamó mi atención es de la aplicación "Matrimonios" y el asunto es "Feliz aniversario" lo abro y habla sobre que ya ha pasado un año, cómo fue el gran día y que opine sobre los proveedores. Lo veo y lo siento solo como una experiencia. Me conozco y muy probablemente siempre me acordaré del 29 de abril como una fecha en que algo pasó o pasaría. Pero ¿Qué pasó en la realidad el 29 de abril del 2017?
Lo que realmente ocurrió ese día fue que me levante muy temprano baje de la habitación en la que estaba alojando, desayunamos en la pieza de Fabi y Caro, caminamos al metro, y llegamos al Vaticano, como habíamos comprado las entradas al museo y andábamos con guagua la fila fue más corta, recorrimos los museos, totalmente diferente a lo que imaginaba, almorzamos y nos fuimos a san Pedro. Mientras caminábamos Fabian me mira y me dice no sé por qué siento que hoy teníamos una fiesta como que vino una cumbia a mi mente. Lo miro con mi cara de Dah! Y le respondo si hoy era el día. Me dice oh, lo siento, a lo que respondí no te preocupes solo manifestaste en palabras lo que todo el día ha estado en mi cabeza. Hicimos otra fila gigante, esa fue imposible de acortar, recorrimos San Pedro, caminamos al castillo San Angelo, cruzamos el puente de Los Ángeles, tomamos helado, recorrimos Roma. El panteón estaba cerrado, lo miramos por fuera y volvimos al hotel. Ese fue mi 29 de Abril de 2017. Si use vestido, no, no fue blanco, si entre a una iglesia, no, no del brazo de mi papá. Si me encontré con uno de mis amores de la vida, no, no era humano, y si ha sido el único incondicional.
Qué pasó al otro día, eso ya lo he escrito. Solo se que hoy, en este minuto cada vez duele un poco menos, nostalgia y melancolía hay, pero como decía San Felipe Neri "nostalgia y melancolía fuera de la casa Mia".
Lo que realmente ocurrió ese día fue que me levante muy temprano baje de la habitación en la que estaba alojando, desayunamos en la pieza de Fabi y Caro, caminamos al metro, y llegamos al Vaticano, como habíamos comprado las entradas al museo y andábamos con guagua la fila fue más corta, recorrimos los museos, totalmente diferente a lo que imaginaba, almorzamos y nos fuimos a san Pedro. Mientras caminábamos Fabian me mira y me dice no sé por qué siento que hoy teníamos una fiesta como que vino una cumbia a mi mente. Lo miro con mi cara de Dah! Y le respondo si hoy era el día. Me dice oh, lo siento, a lo que respondí no te preocupes solo manifestaste en palabras lo que todo el día ha estado en mi cabeza. Hicimos otra fila gigante, esa fue imposible de acortar, recorrimos San Pedro, caminamos al castillo San Angelo, cruzamos el puente de Los Ángeles, tomamos helado, recorrimos Roma. El panteón estaba cerrado, lo miramos por fuera y volvimos al hotel. Ese fue mi 29 de Abril de 2017. Si use vestido, no, no fue blanco, si entre a una iglesia, no, no del brazo de mi papá. Si me encontré con uno de mis amores de la vida, no, no era humano, y si ha sido el único incondicional.
Qué pasó al otro día, eso ya lo he escrito. Solo se que hoy, en este minuto cada vez duele un poco menos, nostalgia y melancolía hay, pero como decía San Felipe Neri "nostalgia y melancolía fuera de la casa Mia".
viernes, 27 de abril de 2018
Te reconozco
Cuál es la probabilidad de abrir la aplicación de aquella red social tan famosa y que en mi página de inicio salga una publicación de ese evento que se está realizando hoy en aquel famoso pueblo del norte, el destino turístico número uno de nuestro país y que en la primera foto de esa publicación estés tú? Medio borroso, no tan nítido.Y te reconozco en una foto borrosa entre una multitud de gente, por tu silueta, por tus formas, en uno de mis destinos soñados. Te veo feliz caminando, relajado, mirando, explorando en lo que te gusta, y soy feliz porque te quiero ahí lejos y desde lejos ahora. Y si eras tú, reconocí a tu compañero , ahí junto a ti.
jueves, 19 de abril de 2018
La Esperanza
“En Jerusalén, la esperanza es eterna. La esperanza es como un perro fiel, a veces corre delante de mi para ver el futuro, para olfatear y luego la llamo: Esperanza, Esperanza, ven aquí, y ella viene a mí. La domestico, come de mi mano y, a veces se queda atrás, cerca de otros, tal vez con la esperanza de olfatear algo. Entonces yo la llamo mi Desesperación. Yo la llamo. Aquí, mi pequeña Desesperación, ven aquí y viene y se acurruca, y la vuelvo a llamar Esperanza. ”
BONO
miércoles, 18 de abril de 2018
Un adiós
Cuando murió mi abuelita, escribí unas líneas para ella, solo sería algo entre ella y yo. Cuando la Paula me pidió que leyera su carta pensé que también tenía que leer esas palabras que había dedicado a mi abuelita. Por primera vez en la vida me paraba en el ambón a leer algo y frente a tanta gente, leí mis palabras y después la carta de Paula. Uno de mis sobrinos me grabó para enviársela a Paula y ella pudiera ver que había leído su carta. También me envió el video. Días después del funeral me junté con Felipe y hablando le mostré el video, salió del lugar donde estábamos para ver el vídeo, había mucho ruido, al entrar me pasó el teléfono, me abrazó y me dio un beso en la frente y me dijo "primera vez que hablas frente a tanta gente en la iglesia, ¿cuando muera puedes hablar en mi funeral?".
Como el miércoles para mí era el último día que hablaría contigo decidí escribirte lo que leería en caso que fuera a tu funeral, la verdad es que esa conversación era muy similar a una despedida, en ese momento algo murió algo de ti, algo de mí, algo de nosotros, y comenzó algo nuevo, ¿ese es el sentido o no?
Como el miércoles para mí era el último día que hablaría contigo decidí escribirte lo que leería en caso que fuera a tu funeral, la verdad es que esa conversación era muy similar a una despedida, en ese momento algo murió algo de ti, algo de mí, algo de nosotros, y comenzó algo nuevo, ¿ese es el sentido o no?
Fe, mi Fe, mi amigo, mi compañero, fuiste, durante mucho tiempo una de las personas más importantes de mi vida. Al recordarte vienen a mi mente los mejores recuerdos, los años de universidad, los días, noches y a veces semanas de estudio, pero también las risas, los paseos, los carretes, los viajes, los regaloneos y tantas primeras cosas que hicimos y vivimos juntos. Me enseñaste a salir de mi, a buscar y pensar en otro, me hiciste valiente y es algo que siempre agradeceré, me diste los mejores regalos emocionales, me ayudaste a conocerme y enfrentarme a los miedos más grandes que he tenido. Junto a ti y después sin ti pase los dolores de crecimiento más grandes. Doy gracias porque siempre estuviste ahí, incluso cuando ya no tenías que estar. Siempre recordaré tu buen humor, tu compromiso, tu entrega, tu fortaleza. Tu entrega y preocupación por los pacientes, tu sentido de justicia (que muchas veces no compartí, pero que admiré), tu capacidad de postergar y de pensar en un bien común y mejor, estaré eternamente agradecida que hayas sido mi compañero de vida tantos años y debo decir que compartimos los mejores años de nuestras vidas, contigo conocí la felicidad, y aprendí que el amor siempre está y es, nunca se acaba, solo se transforma, que sube y baja, pero se mantiene. Gracias por ayudarme a cumplir mis mayores sueños, el sueño de mi vida fue España y estuviste ahí, casarme y formar una familia, aunque no lo concretamos fuiste el que me dio toda esa ilusión. Juntos fuimos grandes, juntos fuimos mejores. Estoy segura que hoy es un hasta luego, está vida nos separa pero vendrá la próxima en la cual nos encontraremos y estaremos en armonía junto a todas las personas que hemos amado y nos han amado.
Hasta pronto, ya nos volveremos a encontrar. Amor eterno mi goldito lindo!
Fe, confianza, esperanza, seguridad, amor, actitud
SEIS PEQUEÑAS HISTORIAS
【 1 】Un día los hombres de un pueblo decidieron rezar para pedir que lloviera. El día del rezo todos se reunieron, pero solamente un niño llegó con paraguas. Eso es Fe.
【 2 】Cuando lanzas a un bebé al aire y ríe es porque sabe que lo atraparás de nuevo. Eso es confianza.
【 3 】Cada noche nos vamos a dormir sin la seguridad de estar vivo al amanecer. Sin embargo ponemos la alarma para levantarnos. Eso es Esperanza.
【 4 】Hacemos grandes planes para mañana a pesar de no conocer el futuro en lo absoluto. Eso es Seguridad.
【 5 】Vemos el sufrimiento del mundo y a pesar de ello nos casamos y tenemos hijos. Eso es Amor.
【 6 】Un anciano tenía la siguiente leyenda "no tengo 70 años. Solamente tengo 20 con 50 años de experiencia". Eso es Actitud.
【 1 】Un día los hombres de un pueblo decidieron rezar para pedir que lloviera. El día del rezo todos se reunieron, pero solamente un niño llegó con paraguas. Eso es Fe.
【 2 】Cuando lanzas a un bebé al aire y ríe es porque sabe que lo atraparás de nuevo. Eso es confianza.
【 3 】Cada noche nos vamos a dormir sin la seguridad de estar vivo al amanecer. Sin embargo ponemos la alarma para levantarnos. Eso es Esperanza.
【 4 】Hacemos grandes planes para mañana a pesar de no conocer el futuro en lo absoluto. Eso es Seguridad.
【 5 】Vemos el sufrimiento del mundo y a pesar de ello nos casamos y tenemos hijos. Eso es Amor.
【 6 】Un anciano tenía la siguiente leyenda "no tengo 70 años. Solamente tengo 20 con 50 años de experiencia". Eso es Actitud.
“Si amas a alguien déjalo libre, sí regresa a ti es tuyo, sí no regresa nunca lo fue”
En otras versiones: (Fuente: Google)
Del desconfiado: Si amas a alguien, déjalo ir.
Si por casualidad vuelve,
pregúntale por qué volvió,
adonde fue, con quien estuvo,
y por qué se tardó tanto en volver.
Si por casualidad vuelve,
pregúntale por qué volvió,
adonde fue, con quien estuvo,
y por qué se tardó tanto en volver.
Del paciente: Si amas a alguien, déjalo ir.
Si no vuelve ponte cómodo,
mira TV, sal con otras personas,
diviértete y sigue esperando hasta
Si no vuelve ponte cómodo,
mira TV, sal con otras personas,
diviértete y sigue esperando hasta
La eternidad que algún día regresará
Del impaciente: Si amas a alguien, déjalo ir.
Si no vuelve en las próximas dos horas,
Si no vuelve en las próximas dos horas,
llama a la policía, a las clínicas.
Llámalo al Black Berry, al Iphone, al bipper,
ve a su casa, pregúntales a todas las personas
por él, habla a los canales de TV y a las radios
Para que todo el mundo se ponga a buscarlo.
Del vengativo: Si amas a alguien, déjalo ir.
Si vuelve, ahora vete tú,
para que sepa lo que se siente.
Del abogado: Si amas a alguien, déjalo ir.
Busca en el Código Civil la
parte que habla del abandono
de hogar por parte del cónyuge.
Si te convienen los términos,
entáblale juicio, jódele la vida
y déjalo sin un medio en el bolsillo.
Busca en el Código Civil la
parte que habla del abandono
de hogar por parte del cónyuge.
Si te convienen los términos,
entáblale juicio, jódele la vida
y déjalo sin un medio en el bolsillo.
Del posesivo: Si amas a alguien, NO LO DEJES IR
¡NO SEAS PENDEJO!
¡NO SEAS PENDEJO!
Sí puedes encerrarlo mejor!
(Fuente: Google)
martes, 17 de abril de 2018
Niebla
Manejar con niebla es como la vida, antes me paralizaba pero seguía, mucho más lento, con miedo. Me fui acostumbrando a que apareciera, siempre con precaución.
Y vas por la carretera guiándote por las luces que van más adelante, los faros, si es que hay y si no es así te guías por los autos que van más adelante. Ves luces rojas, blancas, amarillas y a veces hasta azules y gracias a ellas sabes cuando hay una curva o hay que disminuir la velocidad, pero hay momentos en los cuales no hay luces, ya sea porque te quedaste atrás o avanzaste muy rápido y en ese momento dan ganas de parar, me paralizo por dentro y me dan ganas de hacerme a un lado, porque no se ve nada, porque ya no hay tanta noción de curvas y a veces ves un auto, una persona muy cerca y piensas en que sin quererlo podrías dañar a alguien o dañarte a ti mismo, pero sabes que tienes que seguir, debes llegar al destino, tienes que llegar a ese lugar por el cual te levantaste en la mañana y en ese minuto a pesar de la falta de claridad sigues hacia adelante, con precaución, con calma, pero sin detenerte.
*Le tengo miedo a la niebla, porque el accidente en el que estuve, una de las causas fue la niebla y además no te deja ver tan claro, aunque conozcas el camino, uno no sabe que cosas pueden haber cada día
Y vas por la carretera guiándote por las luces que van más adelante, los faros, si es que hay y si no es así te guías por los autos que van más adelante. Ves luces rojas, blancas, amarillas y a veces hasta azules y gracias a ellas sabes cuando hay una curva o hay que disminuir la velocidad, pero hay momentos en los cuales no hay luces, ya sea porque te quedaste atrás o avanzaste muy rápido y en ese momento dan ganas de parar, me paralizo por dentro y me dan ganas de hacerme a un lado, porque no se ve nada, porque ya no hay tanta noción de curvas y a veces ves un auto, una persona muy cerca y piensas en que sin quererlo podrías dañar a alguien o dañarte a ti mismo, pero sabes que tienes que seguir, debes llegar al destino, tienes que llegar a ese lugar por el cual te levantaste en la mañana y en ese minuto a pesar de la falta de claridad sigues hacia adelante, con precaución, con calma, pero sin detenerte.
*Le tengo miedo a la niebla, porque el accidente en el que estuve, una de las causas fue la niebla y además no te deja ver tan claro, aunque conozcas el camino, uno no sabe que cosas pueden haber cada día
Viaje
Entiendo que el viaje tiene dos caras: la fuga geográfica y el camino de las búsqueda
Que mejor definición de lo que han significado los viajes para mi en este último año
Que mejor definición de lo que han significado los viajes para mi en este último año
lunes, 16 de abril de 2018
Por qué vienen esos recuerdos?
A veces me da rabia mi cerebro, como de la nada puede traer un recuerdo tan vívidamente. No se bien la fecha exacta, son dos episodios muy cercanos entre sí, no estoy segura si fueron el mismo fin de semana o no, pero uno es el día sábado, que después del turno me iba a Santiago a buscar a la Maca que venía de Granada, me iba a quedar en su casa con la Dani y pase a rancagua a juntarme contigo, eso fue l 8 de octubre, nos tomamos un chocolate caliente y comimos algo rico, después te acerque a tu casa, te sentaste en el copiloto, me miraste y me dijiste parece que si te puedo volver a querer como antes y yo te dije no me quieras como antes quiéreme como ahora, así como soy.
Después no recuerdo si fue ese mismo domingo u otro en que te escribí que iba en el peaje y no me contestaste, me dijiste que no te podías juntar y después me escribes que si, yo ya iba en los lirios y me devolví nos juntamos en la placita de siempre, te espere un buen rato porque en ese intentando le fuiste a mostrar tu depto a alguien que lo quería conocer. Ahí hablamos un montón, y te pedí casi por favor que te fuera a vivir al depto que por favor fueras más grande e independiente, primero té lo dije que una forma no apropiada, te enojaste, te pedí perdón y te dije con mejores palabras. Me miraste y me dijiste "¿estás terminando de nuevo conmigo?" Te abrace y te dije que no, que eso no quería. Ahora que vino está escena a mi mente que recordé este episodio me pregunto ¿cómo iba a terminar contigo, si nunca empezamos algo? ¿Por que en tu cabeza pasó que íbamos a terminar? ¿Si tú nunca quisiste volver? Nuestra historia estará llena de interrogantes y de incoherencias, pero creo que eso es lo que la hace más exquisita y humana.
Gracias cerebro, pero recuerda que lo que ahora queremos es olvidar y seguir adelante y si para eso tenemos que inventarnos la peor historia, eso será lo que tendríamos que hacer. El cerebro construye su realidad y termina creyéndosela.
Después no recuerdo si fue ese mismo domingo u otro en que te escribí que iba en el peaje y no me contestaste, me dijiste que no te podías juntar y después me escribes que si, yo ya iba en los lirios y me devolví nos juntamos en la placita de siempre, te espere un buen rato porque en ese intentando le fuiste a mostrar tu depto a alguien que lo quería conocer. Ahí hablamos un montón, y te pedí casi por favor que te fuera a vivir al depto que por favor fueras más grande e independiente, primero té lo dije que una forma no apropiada, te enojaste, te pedí perdón y te dije con mejores palabras. Me miraste y me dijiste "¿estás terminando de nuevo conmigo?" Te abrace y te dije que no, que eso no quería. Ahora que vino está escena a mi mente que recordé este episodio me pregunto ¿cómo iba a terminar contigo, si nunca empezamos algo? ¿Por que en tu cabeza pasó que íbamos a terminar? ¿Si tú nunca quisiste volver? Nuestra historia estará llena de interrogantes y de incoherencias, pero creo que eso es lo que la hace más exquisita y humana.
Gracias cerebro, pero recuerda que lo que ahora queremos es olvidar y seguir adelante y si para eso tenemos que inventarnos la peor historia, eso será lo que tendríamos que hacer. El cerebro construye su realidad y termina creyéndosela.
Instrucciones finales
Si te encuentras con esto, son mis finales instrucciones, no se cuando se utilizarán, pero no está de más que existan, es algo que siempre he querido hacer y como no estamos en edad de quedarnos con las ganas de hacer algo o de sentir ¿por qué no lo hice?
En mi última despedida los quiero a todos, los que quieran y puedan presentes, a mi familia, amigos, conocidos y compañeros todos fueron parte de mi vida, cada uno que pasó por mi vida me enseñó algo muy importante, de todos ustedes aprendí y lo mejor es que todos me hicieron sentir algo, la mayoría de las veces fue amor, alegría, esperanza, ilusión, compañerismo, hermandad y con algunos felicidad pero debo decir que muchos me hicieron enojar, enrabiar y también me entristecieron, algunos pocos me dieron celos...
Espero que mi última despedida sea en mi San Nicolás de Bari, y que la realicé alguien que me haya conocido, la verdad es que nunca sabremos cuándo ocurrirá esto, quizás en esa fecha ya no esté nadie de los que conozco ahora, por la lógica todos son mayores que yo, en especial los sacerdotes por lo que ya no deberían estar si me voy viejita cómo debería ser, lógicamente.
Les pido que se aseguren muy bien que estoy muerta, creo que ese es mi miedo más grande en si, más que morir, es la verdad, el solo hecho de pensar que puedo despertar encerrada en un cajón y bajo tierra me pone los pelos de punta y siento escalofríos por la espalda. Una forma de asegurarme de eso sería cortar la conexión de mi cerebro con la médula, se los agradecería un montón. En caso que me quede algo bueno, dónenlo a quien lo necesite, y ahí se aseguran que este lista para irme pal patio de los callaos en mi pijama de palo, a mi terrenito en villa lejana con mis abuelos y mis papás, les he dicho a todos que ahora no tengo muchas cosas pero si tengo donde caerme muerta, gracias a mis papis.
Volviendo a la ceremonia en si, en el velorio hagan laudes y vísperas, espero puedan participar hartos y canten, con guitarras y si pueden otros instrumentos, y no sólo canciones religiosas también canten las de mis playlists y si quieren hasta regatón, pasando por las folclóricas y las pop rock que me gustan.
Al comenzar la despedida toquen ven del Líbano, si no la pude escuchar entrando de blanco a la parroquia me encantaría que la cantaran la última vez que esté en ella, ahora no será el novio terrenal el que me diga ven del Líbano esposa, sino que será el novio celestial. En las lecturas proclamen la 1 carta de corintios 13 sobre el amor " el amor todo lo puede, todo lo cree" y que finaliza con "y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor."
En los salmos "retorna alma mía a tu reposo, porque el señor fue bueno contigo" y "delante de Los Ángeles para ti yo cantaré señor", "resucitó", "están rotas mis ataduras, pagadas mis deudas" y "llévame al cielo". Que hable quien me conozca y quiera decirle a los otros como fui. Y si tienen y quieren llevarme flores que sean de muchos colores y alegres como las gerberas, tulipanes y rosas, de ser posible no me lleven claveles que al igual que los gladiolos me recuerdan a los cementerios. Que el cajoncito sea de madera, baratito no más, por favor que no tenga ese terciopelo que alguna vez se usó tanto, sin mucho accesorio ni nada. Y yo con lo que he usado siempre no más, no muy producida ni con nada nuevo, si es posible túnica blanca.
Quien pueda y quiera me acompaña a la última morada. Sé que quizás soy un poco exigente, pero es la única ceremonia que estoy segura que viviré.
Gracias por leerlo, y si estás cuando esto ocurra ¿le informas a quien se haga responsable de mi?
Gracias
En mi última despedida los quiero a todos, los que quieran y puedan presentes, a mi familia, amigos, conocidos y compañeros todos fueron parte de mi vida, cada uno que pasó por mi vida me enseñó algo muy importante, de todos ustedes aprendí y lo mejor es que todos me hicieron sentir algo, la mayoría de las veces fue amor, alegría, esperanza, ilusión, compañerismo, hermandad y con algunos felicidad pero debo decir que muchos me hicieron enojar, enrabiar y también me entristecieron, algunos pocos me dieron celos...
Espero que mi última despedida sea en mi San Nicolás de Bari, y que la realicé alguien que me haya conocido, la verdad es que nunca sabremos cuándo ocurrirá esto, quizás en esa fecha ya no esté nadie de los que conozco ahora, por la lógica todos son mayores que yo, en especial los sacerdotes por lo que ya no deberían estar si me voy viejita cómo debería ser, lógicamente.
Les pido que se aseguren muy bien que estoy muerta, creo que ese es mi miedo más grande en si, más que morir, es la verdad, el solo hecho de pensar que puedo despertar encerrada en un cajón y bajo tierra me pone los pelos de punta y siento escalofríos por la espalda. Una forma de asegurarme de eso sería cortar la conexión de mi cerebro con la médula, se los agradecería un montón. En caso que me quede algo bueno, dónenlo a quien lo necesite, y ahí se aseguran que este lista para irme pal patio de los callaos en mi pijama de palo, a mi terrenito en villa lejana con mis abuelos y mis papás, les he dicho a todos que ahora no tengo muchas cosas pero si tengo donde caerme muerta, gracias a mis papis.
Volviendo a la ceremonia en si, en el velorio hagan laudes y vísperas, espero puedan participar hartos y canten, con guitarras y si pueden otros instrumentos, y no sólo canciones religiosas también canten las de mis playlists y si quieren hasta regatón, pasando por las folclóricas y las pop rock que me gustan.
Al comenzar la despedida toquen ven del Líbano, si no la pude escuchar entrando de blanco a la parroquia me encantaría que la cantaran la última vez que esté en ella, ahora no será el novio terrenal el que me diga ven del Líbano esposa, sino que será el novio celestial. En las lecturas proclamen la 1 carta de corintios 13 sobre el amor " el amor todo lo puede, todo lo cree" y que finaliza con "y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor."
En los salmos "retorna alma mía a tu reposo, porque el señor fue bueno contigo" y "delante de Los Ángeles para ti yo cantaré señor", "resucitó", "están rotas mis ataduras, pagadas mis deudas" y "llévame al cielo". Que hable quien me conozca y quiera decirle a los otros como fui. Y si tienen y quieren llevarme flores que sean de muchos colores y alegres como las gerberas, tulipanes y rosas, de ser posible no me lleven claveles que al igual que los gladiolos me recuerdan a los cementerios. Que el cajoncito sea de madera, baratito no más, por favor que no tenga ese terciopelo que alguna vez se usó tanto, sin mucho accesorio ni nada. Y yo con lo que he usado siempre no más, no muy producida ni con nada nuevo, si es posible túnica blanca.
Quien pueda y quiera me acompaña a la última morada. Sé que quizás soy un poco exigente, pero es la única ceremonia que estoy segura que viviré.
Gracias por leerlo, y si estás cuando esto ocurra ¿le informas a quien se haga responsable de mi?
Gracias
domingo, 15 de abril de 2018
LA GLORIOSA MAÑANA DE ABRIL EN QUE ME CRUCÉ A LA CHICA 100% PERFECTA PARA MÍ
Por Haruki Murakami
Una gloriosa mañana de abril del año 1981, caminando por una callecita transversal del distrito Harajuku de Tokio, me cruzo con la chica 100% perfecta para mí.
Para ser franco, no es especialmente despampanante. Nada en ella llama la atención, ni siquiera la manera de vestir, y el pelo conserva todavía la marca de la almohada. Tampoco es especialmente joven (ha de andar cerca de los treinta: o sea que ni siquiera califica como chica, si hablamos con propiedad). Pero aun así, y ya a cincuenta metros de distancia, sé que es la chica 100% perfecta para mí. Desde el momento en que la vi empecé a sentir este temblor en el pecho y tengo la boca más seca que el desierto.
Cada uno de ustedes ha de tener su tipo favorito de chica: las de tobillos finos, las de ojos grandes, las de manos hermosas; quizá se sienten atraídos sin saber por qué a esas chicas que se toman su tiempo para comer. Yo también tengo mis preferencias. A veces en un restaurant me quedo mirando arrobado a una chica de otra mesa sólo por la forma de su nariz. Pero nadie puede garantizarnos que la chica 100% perfecta para nosotros responda a nuestros gustos predeterminados. A pesar de mi debilidad confesa por cierta clase de nariz, no puedo recordar ni remotamente la forma que tenía la de ella. Lo único que recuerdo de verdad es que no había nada en ella que llamara la atención.
Ya sé que es extraño. Me imagino contándoselo a un amigo:
Ayer me crucé por la calle a la chica 100% perfecta para mí.
¿Sí? ¿Era muy hermosa?, diría él.
No especialmente.
¿Pero era tu tipo de chica?
No sé, no puedo acordarme nada en concreto de ella. Ni el color de ojos ni el tamaño de las tetas…
Qué cosa más rara, diría mi amigo, ya aburrido. ¿Y qué hiciste? ¿Le hablaste? ¿La seguiste?
No, tendría que contestarle yo. Sólo me la crucé por la calle. Ella venía caminando del este hacia el oeste; yo iba del oeste al este. Y era una mañana gloriosa.
Que se volvería realmente gloriosa si me animara a hablarle. Media hora bastaría –para preguntarle cosas de ella, para hablarle de mí y especialmente para explicarle las complejidades del destino que condujeron nuestros pasos hasta esta calle transversal de Harajuku, en esta gloriosa mañana de abril. Sería un monólogo lleno de detalles secretos perfectamente encastrados entre sí, como esos viejos relojes construidos en los tiempos en que la paz reinaba en el mundo. Después de aquella conversación en la calle iríamos a almorzar a alguna parte, y después al cine o a un bar a tomar unos tragos. Con un poco de suerte terminaríamos en la cama. Así es como golpea el destino la puerta de nuestro corazón.
Pero la distancia entre ella y yo se ha acortado ahora a menos de quince metros. ¿Cómo hacer para abordarla? ¿Qué decir?
“Buen día, preciosa. ¿Puedo robarte media hora de tu valiosísimo tiempo?” Ridículo; me consideraría un vendedor de seguros.
“¿Podrías decirme dónde hay un lavadero automático cerca?”. Igual de ridículo: no llevo ninguna bolsa de ropa sucia.
Quizá lo mejor sería decirle la verdad: “¿Sabes que eres la chica 100% perfecta para mí?”.
No. No me creería. E incluso si me creyera, no le interesaría hablar conmigo: “Lo lamento”, me diría, “puede que yo sea la chica 100% perfecta para ti, pero tú no eres el chico 100% perfecto para mí”. Y si ocurriera eso, yo me derrumbaría en pedazos. Nunca me recobraría del impacto. Ya tengo treinta y dos años; y ésa es la clase de cosas que vienen con la edad.
Cuando por fin nos cruzamos es justo delante de un puesto de flores. Una levísima masa de aire cálido toca mi piel. El asfalto está húmedo, el aroma de las flores también. Yo no consigo dirigirle la palabra y ella tiene puesto un suéter blanquísimo y lleva en la mano derecha un sobre igual de inmaculado. Está yendo al correo a despachar esa carta. Que estuvo toda la noche escribiendo, a juzgar por el cansancio de su mirada y el estado de su peinado. Quizás ese sobre contiene todos sus secretos.
Unos pasos después de cruzarme con ella me doy vuelta a mirarla, pero ya se ha esfumado entre la multitud.
Para ser franco, no es especialmente despampanante. Nada en ella llama la atención, ni siquiera la manera de vestir, y el pelo conserva todavía la marca de la almohada. Tampoco es especialmente joven (ha de andar cerca de los treinta: o sea que ni siquiera califica como chica, si hablamos con propiedad). Pero aun así, y ya a cincuenta metros de distancia, sé que es la chica 100% perfecta para mí. Desde el momento en que la vi empecé a sentir este temblor en el pecho y tengo la boca más seca que el desierto.
Cada uno de ustedes ha de tener su tipo favorito de chica: las de tobillos finos, las de ojos grandes, las de manos hermosas; quizá se sienten atraídos sin saber por qué a esas chicas que se toman su tiempo para comer. Yo también tengo mis preferencias. A veces en un restaurant me quedo mirando arrobado a una chica de otra mesa sólo por la forma de su nariz. Pero nadie puede garantizarnos que la chica 100% perfecta para nosotros responda a nuestros gustos predeterminados. A pesar de mi debilidad confesa por cierta clase de nariz, no puedo recordar ni remotamente la forma que tenía la de ella. Lo único que recuerdo de verdad es que no había nada en ella que llamara la atención.
Ya sé que es extraño. Me imagino contándoselo a un amigo:
Ayer me crucé por la calle a la chica 100% perfecta para mí.
¿Sí? ¿Era muy hermosa?, diría él.
No especialmente.
¿Pero era tu tipo de chica?
No sé, no puedo acordarme nada en concreto de ella. Ni el color de ojos ni el tamaño de las tetas…
Qué cosa más rara, diría mi amigo, ya aburrido. ¿Y qué hiciste? ¿Le hablaste? ¿La seguiste?
No, tendría que contestarle yo. Sólo me la crucé por la calle. Ella venía caminando del este hacia el oeste; yo iba del oeste al este. Y era una mañana gloriosa.
Que se volvería realmente gloriosa si me animara a hablarle. Media hora bastaría –para preguntarle cosas de ella, para hablarle de mí y especialmente para explicarle las complejidades del destino que condujeron nuestros pasos hasta esta calle transversal de Harajuku, en esta gloriosa mañana de abril. Sería un monólogo lleno de detalles secretos perfectamente encastrados entre sí, como esos viejos relojes construidos en los tiempos en que la paz reinaba en el mundo. Después de aquella conversación en la calle iríamos a almorzar a alguna parte, y después al cine o a un bar a tomar unos tragos. Con un poco de suerte terminaríamos en la cama. Así es como golpea el destino la puerta de nuestro corazón.
Pero la distancia entre ella y yo se ha acortado ahora a menos de quince metros. ¿Cómo hacer para abordarla? ¿Qué decir?
“Buen día, preciosa. ¿Puedo robarte media hora de tu valiosísimo tiempo?” Ridículo; me consideraría un vendedor de seguros.
“¿Podrías decirme dónde hay un lavadero automático cerca?”. Igual de ridículo: no llevo ninguna bolsa de ropa sucia.
Quizá lo mejor sería decirle la verdad: “¿Sabes que eres la chica 100% perfecta para mí?”.
No. No me creería. E incluso si me creyera, no le interesaría hablar conmigo: “Lo lamento”, me diría, “puede que yo sea la chica 100% perfecta para ti, pero tú no eres el chico 100% perfecto para mí”. Y si ocurriera eso, yo me derrumbaría en pedazos. Nunca me recobraría del impacto. Ya tengo treinta y dos años; y ésa es la clase de cosas que vienen con la edad.
Cuando por fin nos cruzamos es justo delante de un puesto de flores. Una levísima masa de aire cálido toca mi piel. El asfalto está húmedo, el aroma de las flores también. Yo no consigo dirigirle la palabra y ella tiene puesto un suéter blanquísimo y lleva en la mano derecha un sobre igual de inmaculado. Está yendo al correo a despachar esa carta. Que estuvo toda la noche escribiendo, a juzgar por el cansancio de su mirada y el estado de su peinado. Quizás ese sobre contiene todos sus secretos.
Unos pasos después de cruzarme con ella me doy vuelta a mirarla, pero ya se ha esfumado entre la multitud.
Y, como siempre sucede, recién ahora se me ocurre qué tendría que haberle dicho –aunque hubiera sido demasiado largo, y demasiado complicado de decir en la calle, a una desconocida. Las ideas que se me ocurren carecen por lo general de eficacia.
El monólogo habría empezado con “había una vez” y terminado con “qué historia triste, ¿no?”.
Había una vez un chico y una chica. El chico tenía dieciocho años y la chica dieciséis. Él no era especialmente apuesto y ella no era especialmente hermosa. Eran un chico y una chica como cualquier otro. Pero los dos creían con todo su corazón que en algún lugar del mundo había un chico 100% perfecto y una chica 100% perfecta para ellos. Sí, los dos creían en milagros. Y el milagro ocurrió.
Un día los dos se cruzaron en una esquina.
“Alucinante”, dijo él. “Te estuve buscando toda mi vida. Aunque no me creas, eres la chica 100% perfecta para mí”.
“Y tú eres el chico 100% perfecto para mí”, dijo ella. “Eres tal como te imaginaba. Es como un sueño”.
Se sentaron en el banco de un parque, tomados de las manos, y se contaron la historia de sus vidas. Hablaron durante horas. Ya no habría soledad para ellos: habían encontrado a la persona 100% perfecta. Un milagro, un milagro cósmico.
Sin embargo, mientras conversaban, un ínfimo matiz de duda fue asomando en sus corazones: ¿podía ser que los sueños se hicieran realidad tan fácilmente? En un silencio de la conversación, el chico le dijo a la chica:
“Probémonos. Por una única vez. Si realmente somos 100% perfectos para el otro, volveremos a encontrarnos. Y cuando eso ocurra sabremos que somos el uno para el otro, y nos casaremos, ese mismo día. ¿Qué dices?”
Ella asintió: “Es lo que tenemos que hacer”.
Así que se levantaron del banco y se alejaron por el parque, uno en dirección al este y el otro hacia el oeste.
Pero el trato que habían convenido era por completo innecesario. De hecho, jamás debieron comprometerse a tal cosa, porque eran realmente el uno para el otro, y sólo un auténtico milagro había permitido que se encontraran. Pero, claro, cómo habrían de saber tal cosa dos mocosos como ellos.
Las caprichosas mareas del destino procedieron entonces a sacudirlos sin piedad. Un invierno, tanto el chico como la chica pescaron una terrible gripe que atacó la ciudad. Luego de tenerlos más de una semana entre la vida y la muerte, el virus remitió, pero les borró la memoria. Cuando despertaron, ambos carecían de todo recuerdo de su vida previa a la enfermedad.
Como eran dos jóvenes voluntariosos y decididos, lograron a través de esfuerzos incansables ir adquiriendo los recursos necesarios para interactuar nuevamente en sociedad. Gracias al cielo, pudieron convertirse en ciudadanos de bien, que se orientaban perfectamente cuando tenían que hacer combinación de líneas en el metro o llamadas telefónicas de cobro revertido. De hecho, incluso fueron capaces de enamorarse de nuevo, llegando a veces a estar con la persona 75%, hasta 80% perfecta para ellos.
El tiempo pasó con asombrosa rapidez. Pronto él tuvo treinta y dos años y ella treinta. Y una mañana maravillosa de abril del año 1981, él andaba buscando un bar donde tomarse una buena taza de café y ella iba al correo a despachar una carta. Él iba caminando en dirección al oeste y ella iba en dirección al este por la misma callecita transversal del distrito Harajuku de Tokio. Cuando se vieron, un leve chispazo iluminó durante el más breve de los instantes los pasillos vacíos de sus memorias. Cada uno de los dos sintió un temblor en el pecho y supo:
Es la chica 100% perfecta para mí.
Es el chico 100% perfecto para mí.
Pero aquel destello de sus memorias fue demasiado leve y ni el uno ni el otro tuvo la claridad de pensamiento que había tenido catorce años antes. Se cruzaron sin decirse una palabra y cada uno siguió su rumbo, hasta perderse en la multitud, para siempre.
Qué historia triste, ¿no?
Sí, eso es exactamente lo que debería haberle dicho.
El monólogo habría empezado con “había una vez” y terminado con “qué historia triste, ¿no?”.
Había una vez un chico y una chica. El chico tenía dieciocho años y la chica dieciséis. Él no era especialmente apuesto y ella no era especialmente hermosa. Eran un chico y una chica como cualquier otro. Pero los dos creían con todo su corazón que en algún lugar del mundo había un chico 100% perfecto y una chica 100% perfecta para ellos. Sí, los dos creían en milagros. Y el milagro ocurrió.
Un día los dos se cruzaron en una esquina.
“Alucinante”, dijo él. “Te estuve buscando toda mi vida. Aunque no me creas, eres la chica 100% perfecta para mí”.
“Y tú eres el chico 100% perfecto para mí”, dijo ella. “Eres tal como te imaginaba. Es como un sueño”.
Se sentaron en el banco de un parque, tomados de las manos, y se contaron la historia de sus vidas. Hablaron durante horas. Ya no habría soledad para ellos: habían encontrado a la persona 100% perfecta. Un milagro, un milagro cósmico.
Sin embargo, mientras conversaban, un ínfimo matiz de duda fue asomando en sus corazones: ¿podía ser que los sueños se hicieran realidad tan fácilmente? En un silencio de la conversación, el chico le dijo a la chica:
“Probémonos. Por una única vez. Si realmente somos 100% perfectos para el otro, volveremos a encontrarnos. Y cuando eso ocurra sabremos que somos el uno para el otro, y nos casaremos, ese mismo día. ¿Qué dices?”
Ella asintió: “Es lo que tenemos que hacer”.
Así que se levantaron del banco y se alejaron por el parque, uno en dirección al este y el otro hacia el oeste.
Pero el trato que habían convenido era por completo innecesario. De hecho, jamás debieron comprometerse a tal cosa, porque eran realmente el uno para el otro, y sólo un auténtico milagro había permitido que se encontraran. Pero, claro, cómo habrían de saber tal cosa dos mocosos como ellos.
Las caprichosas mareas del destino procedieron entonces a sacudirlos sin piedad. Un invierno, tanto el chico como la chica pescaron una terrible gripe que atacó la ciudad. Luego de tenerlos más de una semana entre la vida y la muerte, el virus remitió, pero les borró la memoria. Cuando despertaron, ambos carecían de todo recuerdo de su vida previa a la enfermedad.
Como eran dos jóvenes voluntariosos y decididos, lograron a través de esfuerzos incansables ir adquiriendo los recursos necesarios para interactuar nuevamente en sociedad. Gracias al cielo, pudieron convertirse en ciudadanos de bien, que se orientaban perfectamente cuando tenían que hacer combinación de líneas en el metro o llamadas telefónicas de cobro revertido. De hecho, incluso fueron capaces de enamorarse de nuevo, llegando a veces a estar con la persona 75%, hasta 80% perfecta para ellos.
El tiempo pasó con asombrosa rapidez. Pronto él tuvo treinta y dos años y ella treinta. Y una mañana maravillosa de abril del año 1981, él andaba buscando un bar donde tomarse una buena taza de café y ella iba al correo a despachar una carta. Él iba caminando en dirección al oeste y ella iba en dirección al este por la misma callecita transversal del distrito Harajuku de Tokio. Cuando se vieron, un leve chispazo iluminó durante el más breve de los instantes los pasillos vacíos de sus memorias. Cada uno de los dos sintió un temblor en el pecho y supo:
Es la chica 100% perfecta para mí.
Es el chico 100% perfecto para mí.
Pero aquel destello de sus memorias fue demasiado leve y ni el uno ni el otro tuvo la claridad de pensamiento que había tenido catorce años antes. Se cruzaron sin decirse una palabra y cada uno siguió su rumbo, hasta perderse en la multitud, para siempre.
Qué historia triste, ¿no?
Sí, eso es exactamente lo que debería haberle dicho.
...
A los que no tenéis miedo a ser uno y no sentiros solos.
A los que no queréis estar con alguien solo por tener compañía.
A los que sabéis que el amor es demasiado grande como para centrarlo en una sola persona de forma exclusiva.
A los que habéis descubierto que el amor empieza queriéndose a uno mismo y dando lo que somos a los demás.
A los saben que enamorarse no significa dependencia ni sometimiento.
A los que sois felices compartiendo con todos los que os rodean y no abandonáis a vuestra familia o amigos por una pareja.
A los valientes y a los espíritus libres.
A los que no queréis estar con alguien solo por tener compañía.
A los que sabéis que el amor es demasiado grande como para centrarlo en una sola persona de forma exclusiva.
A los que habéis descubierto que el amor empieza queriéndose a uno mismo y dando lo que somos a los demás.
A los saben que enamorarse no significa dependencia ni sometimiento.
A los que sois felices compartiendo con todos los que os rodean y no abandonáis a vuestra familia o amigos por una pareja.
A los valientes y a los espíritus libres.
La tormenta
La llamo consciencia, su nombre real es Carolina, pero cuando estamos juntas y me habla, siempre lo hace desde la primera persona plural, como si fuéramos un equipo, como si fuéramos una, a veces me llama por mi nombre, otras por mi nickname, pero me ayuda a entender un poquito el mundo, reconoció mi funcionamiento y me ayudando a que yo lo comprenda y modifique lo que tiene que ser modificado. Como me dijo el jueves ahora estás viviendo tu miedo más grande, ese que viene desde pequeña, estás en el centro, dentro de la tormenta, la estás viviendo, es lo más difícil.
"Y una vez que la tormenta termine, no recordaras como lograste, como sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa si es segura. Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entro en ella. De eso se trata esta tormenta."
"A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con la Muerte antes del amanecer. Y la razón es que la tormenta no es algo que venga de lejos y que no guarde relación contigo. Esta tormenta, en definitiva, eres tú. Es algo que se encuentra en tu interior. Lo único que puedes hacer es resignarte, meterte en ella de cabeza, taparte con fuerza los ojos y las orejas para que no se te llenen de arena e ir cruzándola paso a paso. Y en su interior no hay sol, ni luna, ni dirección, a veces ni siquiera existe el tiempo. Allí sólo hay una arena blanca y fina, como polvo de huesos, danzando en lo alto del cielo. Imagínate una tormenta como ésta."
Haruki Murakami
Excusas
Y solo escuché como siempre excusas, que eran otros tiempos, que tú querías y si hubieras ido, que hubieras hecho, pero es verdad que quien quiere siempre siempre encuentra medios y quien no quiere siempre encuentra excusas. Que bueno que lo entendiste y ahora ya has encontrado los medios para lo que quieres y te has atrevido a hacer y no esperar a que te hagan todo, y no esperar para vivir porque si, puede ser que le tenía miedo a la muerte, pero de verdad era poco lo que estaba viviendo esperando a que estuvieras listo y te decidieras a vivir aquí y ahora y no en un futuro mejor que nunca llegaba y que nunca llegó, así como tú gran, incondicional y jugado amor.
sábado, 14 de abril de 2018
Zona mágica
Las derrotas son como lanzar una pelota, mientras más alta es lanzada más rápido es la vuelta a arriba.
Se aprende rápido, se sale de la zona de confort y se pasa a la zona de aprendizaje.
Luego viene la zona de pánico, que se convierte en una zona mágica, ahi estamos ahora
Se aprende rápido, se sale de la zona de confort y se pasa a la zona de aprendizaje.
Luego viene la zona de pánico, que se convierte en una zona mágica, ahi estamos ahora
viernes, 13 de abril de 2018
jueves, 12 de abril de 2018
Y si algún día me llamas??
"¿Y si un día me llamas? Y hacemos poesía en tu coche, y festejamos que somos los amantes que hicieron una rebelión frente a todo pronóstico
¿y si me llamas? Y aunque parezca utópico, nos colgamos de una nube, empezamos a inventar atardeceres y perdemos todo lo que no nos ha dejado crecer.
¿Cómo te explico? Que extrañarte es la confirmación que no he dicho antes en mis días: no te quiero perder.
¿y si un día me llamas? Y salvamos esta locura que nos ha dado la alegría de volver a creer en que aún existen los que saben más de dar que de intentos
¿y si un día me llamas? Y arrugamos las sábanas de tantas ciudades que nos faltan, nos besamos entre callejones y nos abrazamos, y que nos miren y los que nos contemplen comiencen a sentir que padecen entusiasmo.
¿Y si un día me llamas? Y si todavía sientes que te faltas, corro sin pensarlo, y beso por entero cada balcón de tu cuerpo por un rato hasta que tus pedazos estén otra vez armados."
-Quetzal Noah-
¿y si me llamas? Y aunque parezca utópico, nos colgamos de una nube, empezamos a inventar atardeceres y perdemos todo lo que no nos ha dejado crecer.
¿Cómo te explico? Que extrañarte es la confirmación que no he dicho antes en mis días: no te quiero perder.
¿y si un día me llamas? Y salvamos esta locura que nos ha dado la alegría de volver a creer en que aún existen los que saben más de dar que de intentos
¿y si un día me llamas? Y arrugamos las sábanas de tantas ciudades que nos faltan, nos besamos entre callejones y nos abrazamos, y que nos miren y los que nos contemplen comiencen a sentir que padecen entusiasmo.
¿Y si un día me llamas? Y si todavía sientes que te faltas, corro sin pensarlo, y beso por entero cada balcón de tu cuerpo por un rato hasta que tus pedazos estén otra vez armados."
-Quetzal Noah-
Fin.
Y tuvimos la última conversación, la definitiva, aunque sabía que la respuesta que tendría no era la que quería tenía que hacerlo, era necesario hablar, para mí expresar lo que sentía y para ti escucharlo, para mí también era muy importante escucharte decir no más. Y me encantó como siempre verte y compartir un trocito de tiempo contigo, abrazarte y querer que fuera eterno. Escuchar de tu boca que has hecho las cosas que siempre quise hacer contigo pero por las prioridades que tenías o teníamos nunca hicimos.
Me gustó verte como siempre quise, grande, valiente, convencido, decidido, nunca te había visto tan decidido en toda nuestra vida. Te veías bien con tu cuerpo, con tu actitud, con tus decisiones, ver ahora en ti todas estas cualidades que siempre quise que tuvieras, que te sintieras seguro de ti, que no le debías nada a nadie, que eres maravilloso desde siempre, estoy feliz por ti y triste a la vez por no poder compartir contigo esta nueva estapa. Debo reconocer que estoy rota y vacía, pero hay una certeza, aunque ahora no lo entienda bien y no quiera nada, se que todo en algún minuto mejorará y nos reiremos de esto.
Dicen que algunas personas son el camino y no la meta, te agradezco haber sido tu camino, amor eterno para ti mi goldito lindo.
Me gustó verte como siempre quise, grande, valiente, convencido, decidido, nunca te había visto tan decidido en toda nuestra vida. Te veías bien con tu cuerpo, con tu actitud, con tus decisiones, ver ahora en ti todas estas cualidades que siempre quise que tuvieras, que te sintieras seguro de ti, que no le debías nada a nadie, que eres maravilloso desde siempre, estoy feliz por ti y triste a la vez por no poder compartir contigo esta nueva estapa. Debo reconocer que estoy rota y vacía, pero hay una certeza, aunque ahora no lo entienda bien y no quiera nada, se que todo en algún minuto mejorará y nos reiremos de esto.
Dicen que algunas personas son el camino y no la meta, te agradezco haber sido tu camino, amor eterno para ti mi goldito lindo.
miércoles, 11 de abril de 2018
Hay que hacerlo
Como cordero camino al matadero...
Ya se lo que voy, pero hay que hacerlo.
Hay que hablarlo
Hay que aclararlo
Hay que sacarlo
Ya se lo que voy, pero hay que hacerlo.
Hay que hablarlo
Hay que aclararlo
Hay que sacarlo
Sin ti...
Si el mundo se acaba y sobrevivo sin ti
Cómo encontrarte si los caminos no están
Esperaré que el viento me lleve hacia ti
Esperaré que el tiempo te traiga hacia mí
Cómo encontrarte si los caminos no están
Esperaré que el viento me lleve hacia ti
Esperaré que el tiempo te traiga hacia mí
No hay labios para besar
Siempre que busques me encontrarás
No hay estrellas en el cielo
Siempre que busques me encontrarás
Sin ti
Siempre que busques me encontrarás
No hay estrellas en el cielo
Siempre que busques me encontrarás
Sin ti
Si me olvidas moriré
Y no renaceré
Vagara mi espíritu
Porque no estas tú
Y no renaceré
Vagara mi espíritu
Porque no estas tú
Por el mar navegaré
Nunca me rendiré
Brillará siempre la luz
Si la enciendes tú
Nunca me rendiré
Brillará siempre la luz
Si la enciendes tú
No hay labios para besar
Siempre que busques me encontrarás
No hay estrellas en el cielo
Siempre que busques me encontrarás
Sin ti
Siempre que busques me encontrarás
No hay estrellas en el cielo
Siempre que busques me encontrarás
Sin ti
Si el mundo se acaba y sobrevives sin mí
Cómo encontrarnos si los caminos no están
Esperaré que el viento me lleve hacia ti
Y esperaré que el viento te traiga hacia mí
Cómo encontrarnos si los caminos no están
Esperaré que el viento me lleve hacia ti
Y esperaré que el viento te traiga hacia mí
No hay labios para besar
Siempre que busques me encontrarás
No hay estrellas en el cielo
Siempre que busques me encontrarás
Sin ti
Siempre que busques me encontrarás
No hay estrellas en el cielo
Siempre que busques me encontrarás
Sin ti
Siempre que busques me encontrarás
No hay
Siempre que busques me encontrarás
Siempre que busques me encontrarás
No hay
Siempre que busques me encontrarás
Siempre que busques me encontrarás
No deje nunca de amarte
martes, 10 de abril de 2018
Lo que sentimos sin querer
El amor no es aquello que queremos sentir
El amor es aquello que sentimos sin querer
Eso que sin querer sentimos, que ya debería haber pasado...
Eso que sentimos a pesar de no querer
El amor es aquello que sentimos sin querer
Eso que sin querer sentimos, que ya debería haber pasado...
Eso que sentimos a pesar de no querer
lunes, 9 de abril de 2018
1.- "La conducta del sabio es como el agua, carece de sabor, pero a todos complace, carece de color, pero es bella y cautivadora; carece de forma pero se adapta con sencillez y orden a las más variadas figuras."
2.- "El hombre tiene la edad de la mujer a la que ama"
3.- "Si caminas solo, iras más rápido, si caminas acompañado, llegaras más lejos"
4.- "Jamás desesperes, aún estando en la más sombrias aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante."
5.- "Cásate con alguien con quien te guste conversar, a medida en que vayan envejeciendo, tu talento para comunicarte se tornará tan importante como para todos los demás".
6.- "Un hilo rojo invisible conecta a aquellos destinados a encontrarse, a pesar del tiempo, el lugar, y a pesar de las circunstancias. El hilo se puede apretar o enredarse, pero nunca se romperá."
7.- "Un tigre no pierde el sueño por la opinión de las ovejas"
(proverbios Chinos) :D :D :D
2.- "El hombre tiene la edad de la mujer a la que ama"
3.- "Si caminas solo, iras más rápido, si caminas acompañado, llegaras más lejos"
4.- "Jamás desesperes, aún estando en la más sombrias aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante."
5.- "Cásate con alguien con quien te guste conversar, a medida en que vayan envejeciendo, tu talento para comunicarte se tornará tan importante como para todos los demás".
6.- "Un hilo rojo invisible conecta a aquellos destinados a encontrarse, a pesar del tiempo, el lugar, y a pesar de las circunstancias. El hilo se puede apretar o enredarse, pero nunca se romperá."
7.- "Un tigre no pierde el sueño por la opinión de las ovejas"
(proverbios Chinos) :D :D :D
Sencillo
Cuanto me cuesta hacer esto, cuanto trabajo me ha costado, pero día a día se va haciendo más sencillo.
Que fácil habría sido todo, que sencillo, pero dicen que lo que viene fácil fácilmente se va, que el esfuerzo hace que algo valga realmente la pena y la alegría.
Cero expectativa, así como somos, así como estamos, cada día mejorando
Un gusto conocerla
Tres palabras tan coloquiales, pero que muchas veces vienen desde el corazón, de verdad ha sido un gusto conocer a tanta gente, humilde, esforzada, trabajadora, transparente, que se sincera y me cuenta las historias de su vida, sus alegrías, sus penas, sus amores y desamores, y esas que ves que iluminan son las que han tenido las historias más duras y hoy brilla e iluminan al resto, historias de perdón, de amor, de recomenzar. Y veo mi vida, la de ellos, las comparo, la veo a la luz de sus vidas, y gracias a ellos me hacen crecer.
Tu serás para mí único en el mundo, yo será para ti única en el mundo...
Lo que importa es domesticar, crear lazos que no se rompen nunca, puede que se estiren, se enreden pero siguen ahí. Aunque hayan muchas cosas similares y te puedan ofrecer nuevas y diferentes oportunidades, sólo serás capaz de amar lo que conoces, eso que no puedes ver bien con los ojos, eso con lo cual tu alma y tu corazón se regocija.
Aunque existe un jardín con miles de rosas, la mía es especial porque nos dedicamos tiempo, nos conocemos, porque es única en el mundo y el universo.
Quelcún
Hacer Quelcún
Miguel Yaksic (41) es licenciado en Filosofía y Teología, máster en Ética Social del Boston College, en Estados Unidos, y fue director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (2014-2017). Actualmente se desempeña como consultor y profesor en temas de política migratoria, derechos humanos, derechos e inclusión de niñas, niños y adolescentes en situación de exclusión y con discapacidad intelectual.
Paula.cl
Era julio de 2001 o 2002. Fuimos un grupo de tres personas a hacer unos trabajos a la isla Chulín, en el archipiélago de las islas Desertores en Chiloé. Por una semana. El día que nos volvíamos, se nos apareció un temporal que obligó a cerrar todos los puertos. No pudimos zarpar. Estuvimos tres días esperando que mejorara, hasta que un viejo chilote se envalentonó y, a punta de mareo y vómitos, nos llevó en su lancha hasta Quinchao.
Al segundo día de espera yo ya estaba desesperado, aburrido, y me esperaban cosas importantes en Santiago.
-No se afane, -me dijo la señora de la casa donde nos alojábamos-, si aquí en las islas hay que saber hacer quelcún.
Cuando la mar se pone brava, los chilotes hacen quelcún. Fondean su embarcación en la caleta más cercana y aguardan que escampe. Por mientras, toman mate. Y esperan. Sin afanarse. En esas islas del mar interior, el tiempo de las personas todavía está determinado por el tiempo, o sea por el clima. No hay caso con apurarse.
Me acordé de esta historia cuando leía El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse, de Byung-Chul Han. Lo leí estando en Tirúa, en territorio mapuche, también haciendo un quelcún, diríamos personal, esperando que otras aguas se calmasen. El libro trata sobre la crisis temporal en que vivimos. Un tiempo disperso, atomizado, que ha perdido el significado, donde todo se hace efímero, vacío. Dice Han que los intervalos, los umbrales, o sea, las esperas son zonas de pérdida y de olvido, de angustia y miedo. La espera provoca sufrimiento, sugiere el filósofo, cuando el cumplimiento de lo prometido, el momento de posesión de lo esperado, se dilata. El exceso de espera genera angustia, sobre todo cuando se abre a algo desconocido. Pero los intervalos, las esperas, también son espacios de esperanza, de espera que prepara la llegada. Son ámbitos de anticipación, de algo que no está sucediendo, pero que está por venir. Son el lugar de la promesa.
Para el que aprende a esperar -el que sabe hacer quelcún- el camino, la trayectoria, la espera es tan importante como la meta. La peregrinación, dice Han, no es solo un espacio vacío entre la partida y la llegada, sino que es constitutivo de la meta. El camino es en sí mismo una plegaria. Es una transición. Este espacio transitorio me recordó la frase que Cristián García-Huidobro hizo famosa al bajar del K2, en el Himalaya pakistaní, que marcó a muchos de los que amamos la montaña y que hoy en tiempos de récords y de carreras adquiere más significado: “La cumbre no es más que una excusa para recorrer una bella trayectoria”. La meta, sin camino, no existe.
Es el problema de funcionar solo conforme a metas. La orientación exclusiva hacia el resultado hace que el espacio intermedio carezca de relevancia.
Los umbrales, las esperas -hacer quelcún- provocan sufrimiento, pero también traen felicidad. Ofrecen una narrativa. Confieren una orientación, es decir, un sentido, a la vida. El tiempo acelerado, el tiempo de los que no tienen tiempo, el tiempo como una suma de acontecimientos desarticulados, termina por desorientar y entristecer. Pierde su aroma.
sábado, 7 de abril de 2018
Vestido
Use nuevamente el vestido de la discordia, me encanta como es, como se ve y lo bien que queda, como hecho para mí. Quizás en algún momento lo quisimos forzar, siempre nos gustó, pero quizás ese no era el momento de usarlo. Hoy después de un tiempo lo uso y está como hecho a medida, lo disfrutaré como siempre quise y con mis zapatos que usaría en el día especial. Todo tiene su tiempo
viernes, 6 de abril de 2018
¿Qué queremos?
Buceamos por Tinder en un intento de encontrar a la persona adecuada. Como si tratáramos de hacer un pedido a domicilio de nuestra alma gemela. Leemos artículos como Cinco maneras de saber que le gustas o Siete formas de gustarle, con la esperanza de ser capaces de moldear a una persona para tener una relación con ella, como si de un proyecto de artesanía que hemos visto en Pinterest se tratase. Invertimos más tiempo en nuestros perfiles de Tinder que en nuestra personalidad. Y aun así no queremos tener una relación.
Hablamos y escribimos mensajes de texto, mandamos fotos o vídeos por Snapchat y tenemos conversaciones subidas de tono. Salimos y aprovechamos la happy hour, vamos a tomar un café o a beber cerveza; cualquier cosa con tal de evitar tener una cita de verdad. Nos mandamos mensajes para quedar y mantener una charla insustancial de una hora solo para volver a casa y seguir manteniendo una charla insustancial mediante mensajes de texto. Al jugar mutuamente a juegos en los que nadie es el ganador, renunciamos a cualquier oportunidad de lograr una conexión real. Competimos por ser el más indiferente, el de la actitud más apática y el menos disponible emocionalmente. Y acabamos ganando en la categoría el que acabará solo.
Queremos la fachada de una relación, pero no queremos el esfuerzo que implica tenerla. Queremos cogernos de las manos, pero no mantener contacto visual; queremos coquetear, pero no tener conversaciones serias; queremos promesas, pero no compromiso real; queremos celebrar aniversarios, pero sin los 365 días de esfuerzo que implican. Queremos un felices para siempre, pero no queremos esforzarnos aquí y ahora. Queremos tener relaciones profundas, pero sin ir muy en serio. Queremos un amor de campeonato, pero no estamos dispuestos a entrenar.
Queremos alguien que nos dé la mano, pero no queremos darle a alguien el poder para hacernos daño. Queremos oír frases cutres de ligoteo, pero no queremos que nos conquisten... porque eso implica que nos pueden dejar. Queremos que nos barran los pies, pero, al mismo tiempo, seguir siendo independientes y vivir con seguridad y a nuestro aire. Queremos seguir persiguiendo a la idea del amor, pero no queremos caer en ella.
No queremos relaciones: queremos amigos con derecho a roce, "mantita y peli" y fotos sin ropa por Snapchat. Queremos todo aquello que nos haga vivir la ilusión de que tenemos una relación, pero sin tener una relación de verdad. Queremos todas las recompensas sin asumir ningún riesgo, queremos todos los beneficios sin ningún coste. Queremos sentir que conectamos con alguien lo suficiente, pero no demasiado. Queremos comprometernos un poco, pero no al cien por cien. Nos lo tomamos con calma: vamos viendo a dónde van las cosas, no nos gusta poner etiquetas, simplemente salimos con alguien.
Cuando parece que la cosa empieza a ir en serio, huimos. Nos escondemos. Nos vamos. Hay muchos peces en el mar. Siempre hay más oportunidades de encontrar el amor. Pero hay muy pocas de mantenerlo hoy en día...
Esperamos encontrar la felicidad. Queremos descargarnos a la persona perfecta para nosotros como si fuera una aplicación nueva; que puede actualizarse cada vez que hay un fallo, guardarse fácilmente en una carpeta y borrarse cuando ya no se utiliza. No queremos abrirnos; o, lo que es peor, no queremos ayudar a nadie a abrirse. Queremos mantener lo feo tras una portada, esconder las imperfecciones bajo filtros de Instagram, ver otro episodio de una serie en vez de tener una conversación real. Nos gusta la idea de querer a alguien a pesar de sus defectos, pero seguimos sin dejarle ver la luz del día a nuestro auténtico yo.
Sentimos que tenemos derecho al amor, igual que nos sentimos con derecho a un trabajo a jornada completa al salir de la universidad. Nuestra juventud repleta de trofeos nos ha enseñado que si queremos algo, merecemos tenerlo. Nuestra infancia rebosante de películas Disney nos ha enseñado que las almas gemelas, el amor verdadero y el felices para siempre existen para todos. Y por eso no nos esforzamos ni nos preguntamos por qué no ha aparecido el príncipe o la princesa azul. Nos cruzamos de brazos, enfadados porque no encontramos a nuestra media naranja. ¿Dónde está nuestro premio de consolación? Hemos participado, estamos aquí. ¿Dónde está la relación que merecemos? ¿Dónde está el amor verdadero que nos han prometido?
Queremos a un suplente, no a una persona. Queremos un cuerpo, no una pareja. Queremos a alguien que se siente a nuestro lado en el sofá mientras navegamos sin rumbo fijo por las redes sociales y abrimos otra aplicación para distraernos de nuestras vidas. Queremos mantener el equilibrio: fingir que no tenemos sentimientos aunque seamos un libro abierto; queremos que nos necesiten, pero no queremos necesitar a nadie. Nos cruzamos de brazos y discutimos las reglas con nuestros amigos, pero ninguno conoce el juego al que estamos intentando jugar. Porque el problema de que nuestra generación no quiera relaciones es que, al final del día, sí que las queremos.
jueves, 5 de abril de 2018
En 45 minutos
Si lees esto y me conoces quizás entiendas algunas cosas que hoy pude entender, si no me conoces quizás te pueda servir a ti o alguien que conozcas.
- Tienes pena.
- Si, a veces un poco,- caen algunas lágrimas, me las seco y sigo hablando- pero está bien, no? Ya va a pasar
-No te permites la pena, la tienes, se te nota pero ya está, te quiebras, pasa, la controlas, la razonas, la sientes, viene la razón y sigues... ¿Que sientes con la pena? ¿qué pasa?
Me quedo pensando, pienso, "siento pena" no se que más
- A ver qué pasa si ves ahí a alguien con pena, ¿que crees que siente? ¿que le pasa?
- Esta triste, le duele, sufre
- Ya que más
-Está solo
-Ya, está solo y tu?
- Si, siempre viví la pena sola, para no molestar
- Ya, alguien con pena molesta
- Mira M. hay un antes y un después, en algún momento de tu vida necesitaste apoyo y contención que no lo tuviste, probablemente desde la muerte de tu hermano. Sentiste pena, la viviste sola, como dices para no molestar. Y desde ahí tienes estás defensas, andas con ellas. Frente a todo los que nos molesta, nos hace daño, nos incomoda, aparecen estas defensas y ahí estabas tu como llenando un hoyito, ese vacío que tienes dentro, todos los días tratando de tapar y así estas ahora y por eso estás tan cansada, porque eso agota. Y cuando aparece la pena viene con esa angustia.
- Si, después de eso, de ese sufrir quise cuidar a mi hermano menor, que no sintiera lo que yo sentí al perder a mi hermano, por eso lo aleje y a veces sentía que F. no iba a saber que hacer si a mi me pasaba algo, lo iba a pasar mal iba a sufrir.
- Ya, ahora lo damos vuelta, ¿qué te iba a pasar a ti? ¿Si a tu hermano menor le pasaba algo?¿Si a F. le pasaba algo?
- Iba a sufrir de nuevo
- Entonces ¿no será que los alejaste para no sufrir de nuevo, para no perder a lo que más amabas? Porque si lo amas se van y sufro. Entonces mejor lo alejo yo, entre no hacer y perder, mejor no hacer. Si lo amo, se va. ¿No habrás repetido lo mismo con F.?
-Sí, es verdad, el primero que se fue, fue mi hermano mayor, pero el se fue de la casa a estudiar y volvía, mandaba cartas, a la distancia estaba presente. Pero después se fue mi abuelo, sin avisar, y todavía más de improviso se fue mi hermano. Si, es verdad los hombres que amaba se iban. Menos mi papá que iba y volvía.
- Si lo dijiste antes, tu papá no fue tan presente en tu infancia.
- No, lo fueron más mis hermanos,y mi abuelo, a ellos los veía todos los días y me enseñaron muchas cosas, es más siento que gané a mi papá después de la muerte de mi hermano.
- Y ya no querías perder más, no podías aguantar más y por eso alejas, tienes esta defensa, no te permites amar. Y después de pasar años sola, te rearmaste desde afuera, haciendo muchas cosas, ayudando a la gente, acompañando a otros, alegrando a otros, amigos, voluntariado, tratando que no lo pasaran mal, pero no conectando contigo. Y hoy te estás permitiendo amar, y sientes ese miedo de nuevo. Estás amando de nuevo y tienes miedo y está bien.
- Si, tengo miedo. ¿Y le podré decir alguna vez esto a F?
- Si, tu puedes decir lo que quieras. Y sería la forma más honesta y sincera de decirle el porque terminaste con él.
45 minutos y mirarme y entender algunas cosas y sentir la pena, y que otro lo pueda sacar de ti, es raro. Pero voy comprendiendo muchas cosas. Y todavía está ese remezón por dentro, fue como excavar, raro, extraño...
- Tienes pena.
- Si, a veces un poco,- caen algunas lágrimas, me las seco y sigo hablando- pero está bien, no? Ya va a pasar
-No te permites la pena, la tienes, se te nota pero ya está, te quiebras, pasa, la controlas, la razonas, la sientes, viene la razón y sigues... ¿Que sientes con la pena? ¿qué pasa?
Me quedo pensando, pienso, "siento pena" no se que más
- A ver qué pasa si ves ahí a alguien con pena, ¿que crees que siente? ¿que le pasa?
- Esta triste, le duele, sufre
- Ya que más
-Está solo
-Ya, está solo y tu?
- Si, siempre viví la pena sola, para no molestar
- Ya, alguien con pena molesta
- Mira M. hay un antes y un después, en algún momento de tu vida necesitaste apoyo y contención que no lo tuviste, probablemente desde la muerte de tu hermano. Sentiste pena, la viviste sola, como dices para no molestar. Y desde ahí tienes estás defensas, andas con ellas. Frente a todo los que nos molesta, nos hace daño, nos incomoda, aparecen estas defensas y ahí estabas tu como llenando un hoyito, ese vacío que tienes dentro, todos los días tratando de tapar y así estas ahora y por eso estás tan cansada, porque eso agota. Y cuando aparece la pena viene con esa angustia.
- Si, después de eso, de ese sufrir quise cuidar a mi hermano menor, que no sintiera lo que yo sentí al perder a mi hermano, por eso lo aleje y a veces sentía que F. no iba a saber que hacer si a mi me pasaba algo, lo iba a pasar mal iba a sufrir.
- Ya, ahora lo damos vuelta, ¿qué te iba a pasar a ti? ¿Si a tu hermano menor le pasaba algo?¿Si a F. le pasaba algo?
- Iba a sufrir de nuevo
- Entonces ¿no será que los alejaste para no sufrir de nuevo, para no perder a lo que más amabas? Porque si lo amas se van y sufro. Entonces mejor lo alejo yo, entre no hacer y perder, mejor no hacer. Si lo amo, se va. ¿No habrás repetido lo mismo con F.?
-Sí, es verdad, el primero que se fue, fue mi hermano mayor, pero el se fue de la casa a estudiar y volvía, mandaba cartas, a la distancia estaba presente. Pero después se fue mi abuelo, sin avisar, y todavía más de improviso se fue mi hermano. Si, es verdad los hombres que amaba se iban. Menos mi papá que iba y volvía.
- Si lo dijiste antes, tu papá no fue tan presente en tu infancia.
- No, lo fueron más mis hermanos,y mi abuelo, a ellos los veía todos los días y me enseñaron muchas cosas, es más siento que gané a mi papá después de la muerte de mi hermano.
- Y ya no querías perder más, no podías aguantar más y por eso alejas, tienes esta defensa, no te permites amar. Y después de pasar años sola, te rearmaste desde afuera, haciendo muchas cosas, ayudando a la gente, acompañando a otros, alegrando a otros, amigos, voluntariado, tratando que no lo pasaran mal, pero no conectando contigo. Y hoy te estás permitiendo amar, y sientes ese miedo de nuevo. Estás amando de nuevo y tienes miedo y está bien.
- Si, tengo miedo. ¿Y le podré decir alguna vez esto a F?
- Si, tu puedes decir lo que quieras. Y sería la forma más honesta y sincera de decirle el porque terminaste con él.
45 minutos y mirarme y entender algunas cosas y sentir la pena, y que otro lo pueda sacar de ti, es raro. Pero voy comprendiendo muchas cosas. Y todavía está ese remezón por dentro, fue como excavar, raro, extraño...
miércoles, 4 de abril de 2018
2 años
Hoy leí por ahí que se cumplen dos años del concierto de Coldplay en chile, que concierto más maravilloso, con todo lo que me gusta y con tanta gente importante compartiéndolo, estábamos tan separados pero viviendo la misma experiencia, mis amigos, mis sobrinos, mis mellis, tú y yo. Lleno de colores, de formas, de música, baile, saltos, alegría era una verdadera fiesta, que más se podía pedir .
Siempre dije y pensé que tú eras mi sky full of star (cielo lleno de estrellas) y es verdad, pero también me encantaría que alguien alguna vez me dijera que yo soy su sky full of star. Y es una de las razones de mi luna con el cielo estrellado que cuelga de mi pulsera.
Siempre dije y pensé que tú eras mi sky full of star (cielo lleno de estrellas) y es verdad, pero también me encantaría que alguien alguna vez me dijera que yo soy su sky full of star. Y es una de las razones de mi luna con el cielo estrellado que cuelga de mi pulsera.
martes, 3 de abril de 2018
De vuelta a la casa
Desde que llegue a vivir en esta casa, han pasado muchos compañeros, unos que traje, que han sido importantísimos en mi vida, el que ha sido el amor de mi vida y con el cual pude vivir un año, tiempo que pasó volando y el mejor compañero de prácticas que se convirtió en mi compañero de trabajo y amigo y otros que han pasado por esta casa y se han sumado al grupo de buenos amigos de mi vida.
También me he sentido parte de la familia de la ita, me ha reconocido como su hija adoptiva, he ganado la hermana que nunca tuve y sobrinas que quiero un montón.
Estuve exactamente 6 años viviendo aquí, vine el 19 de agosto del 2011 a conocer la casa, la ita me mostró la pieza que me arrendaría y en la cual estaría un mes y después pasaría a mi pieza definitiva. Ya el 22 de agosto estaba viviendo en esta casa. El 2017 entre todos los cambios que se produjeron en mi vida decidí ir a vivir sola, con una compañera de trabajo. El 20 de agosto de ese año me fui definitivamente de la casa, antes de irme habían llegado dos chicas a vivir aquí, una de viña y otra de iquique, la iquiqueña adorable y me sentí tan bien que se quedara en la casa porque era perfecta para acompañar a la ita, desde el comienzo me dio una confianza enorme, la chica de viña muy simpática y compartimos un tiempo la casa, ella se fue en septiembre.
Ha pasado el tiempo, la iquiqueña ha sido una gran compañía, una amiga, nos hemos acompañado en procesos que nos ha tocado vivir un poco complejos y después de un tiempo se nos ha unido nuevamente la chica de viña. Que misteriosa es la vida, todas en procesos de cambios, de regresar a la casa que nos recibió cuando llegamos a este pueblo. Reconociendo las cargas que hemos llevado y que nos han hecho tomar decisiones no tan acertadas, con la certeza que tenemos que sanarnos, y haciendo lo posible para salir adelante. Reconociendo que todas ya hemos estado ahí, en el fondo y que ahora haremos lo que sea necesario para no volver a ese "lugar", ese lugar en el cual no te quieres levantar, ese lugar en el que no hay motivaciones, que nada te hace disfrutar, ese lugar donde está la angustia que te aprieta el pecho, que te cuesta respirar, que no tiene sentido, ese lugar que me vino a visitar la semana pasada, en que sonó el despertador y sentí esa sensación muy diferente a "cinco minutos más", sino que era esa sensación que alguna vez sentí de "para que me voy a levantar, no tiene sentido", pero apenas pasó por mi mente me dije "levántate, que respiras, levántate que te gusta tu trabajo, levántate que tienes amigos y familia que te ama". Es extraño como se reúne la gente en condiciones similares, y hoy hemos conversado, nos escuchamos y nos apoyamos, casi como una terapia grupal. Similares circunstancias, historias muy distintas, pero apoyándonos y ayudándonos a seguir adelante, aprendiendo de sus experiencias. Quizás esta casa si es un poco casa de rehabilitación, quizás regresar fue una de las mejores cosas que me podría haber pasado, quizás esto tenía que pasar para aprender alguna lección.
También me he sentido parte de la familia de la ita, me ha reconocido como su hija adoptiva, he ganado la hermana que nunca tuve y sobrinas que quiero un montón.
Estuve exactamente 6 años viviendo aquí, vine el 19 de agosto del 2011 a conocer la casa, la ita me mostró la pieza que me arrendaría y en la cual estaría un mes y después pasaría a mi pieza definitiva. Ya el 22 de agosto estaba viviendo en esta casa. El 2017 entre todos los cambios que se produjeron en mi vida decidí ir a vivir sola, con una compañera de trabajo. El 20 de agosto de ese año me fui definitivamente de la casa, antes de irme habían llegado dos chicas a vivir aquí, una de viña y otra de iquique, la iquiqueña adorable y me sentí tan bien que se quedara en la casa porque era perfecta para acompañar a la ita, desde el comienzo me dio una confianza enorme, la chica de viña muy simpática y compartimos un tiempo la casa, ella se fue en septiembre.
Ha pasado el tiempo, la iquiqueña ha sido una gran compañía, una amiga, nos hemos acompañado en procesos que nos ha tocado vivir un poco complejos y después de un tiempo se nos ha unido nuevamente la chica de viña. Que misteriosa es la vida, todas en procesos de cambios, de regresar a la casa que nos recibió cuando llegamos a este pueblo. Reconociendo las cargas que hemos llevado y que nos han hecho tomar decisiones no tan acertadas, con la certeza que tenemos que sanarnos, y haciendo lo posible para salir adelante. Reconociendo que todas ya hemos estado ahí, en el fondo y que ahora haremos lo que sea necesario para no volver a ese "lugar", ese lugar en el cual no te quieres levantar, ese lugar en el que no hay motivaciones, que nada te hace disfrutar, ese lugar donde está la angustia que te aprieta el pecho, que te cuesta respirar, que no tiene sentido, ese lugar que me vino a visitar la semana pasada, en que sonó el despertador y sentí esa sensación muy diferente a "cinco minutos más", sino que era esa sensación que alguna vez sentí de "para que me voy a levantar, no tiene sentido", pero apenas pasó por mi mente me dije "levántate, que respiras, levántate que te gusta tu trabajo, levántate que tienes amigos y familia que te ama". Es extraño como se reúne la gente en condiciones similares, y hoy hemos conversado, nos escuchamos y nos apoyamos, casi como una terapia grupal. Similares circunstancias, historias muy distintas, pero apoyándonos y ayudándonos a seguir adelante, aprendiendo de sus experiencias. Quizás esta casa si es un poco casa de rehabilitación, quizás regresar fue una de las mejores cosas que me podría haber pasado, quizás esto tenía que pasar para aprender alguna lección.
"Alma"
Hoy mientras trabajaba, pensaba en todas las cosas qué hay que hacer y hablaba con mis compañeros sobre ellas, mire a todos lados y busque un post it para escribir y no olvidarlo. Y vino a mi mente "Alma" la película y les comento a los chicos si la habían visto a lo que me responden que no. Y les hago mi resumen de lo que me acuerdo:
"Alma la película en que trabaja la Contador con el Larrain, ellos son pareja, ella es bipolar y para no olvidar los medicamentos y las cosas tiene su casa llena de post it. El trabaja en el cougat. No recuerdo bien pero ella se pone un poquito loca y empieza a salir ir a fiestas cantar karaoke y tomarse unos copetes, creo que se enamora de un argentino y se va para allá y su pareja la sigue, la va a buscar, si la quería así loquita."
En eso los miro y me miraban con cara de ya? Y la Dani me dice aaah se va del país? Yo digo si y canta karaoke y se pone carretera. Ya si lo he pensado a veces, fui un poco Alma, a escala... y nos reímos los tres 😁
"Alma la película en que trabaja la Contador con el Larrain, ellos son pareja, ella es bipolar y para no olvidar los medicamentos y las cosas tiene su casa llena de post it. El trabaja en el cougat. No recuerdo bien pero ella se pone un poquito loca y empieza a salir ir a fiestas cantar karaoke y tomarse unos copetes, creo que se enamora de un argentino y se va para allá y su pareja la sigue, la va a buscar, si la quería así loquita."
En eso los miro y me miraban con cara de ya? Y la Dani me dice aaah se va del país? Yo digo si y canta karaoke y se pone carretera. Ya si lo he pensado a veces, fui un poco Alma, a escala... y nos reímos los tres 😁
lunes, 2 de abril de 2018
Cometamos errores
Cometamos errores que no somos máquinas sin sentimientos
Cometamos errores porque somos humanos
Cometamos errores porque sentimos
Cometamos errores, que no somos perfectos
Cometamos errores, porque estamos aprendiendo,
Cometamos errores porque estamos creciendo
Cometamos errores que luego nos hacen conscientes
Cometamos errores que siempre los podremos corregir
Cometamos errores que nos hacen conscientes que corregimos y nos hacen más grandes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)