miércoles, 28 de febrero de 2018

Tú eres fuerte

"Cuando te ven una mujer fuerte piensan que no tienes necesidad de nada ni de nadie, que puedes soportarlo todo, que pase lo que pase, lo superarás, que no te importa ser escuchada, cuidada o mimada...
Cuando te ven una mujer fuerte te buscan sólo para que les ayudes a llevar sus cruces. Te hablan pensando que tú no necesitas ser escuchada.
A una mujer fuerte no se le pregunta si está cansada, si está sufriendo o cayendo, si tiene ansiedad o miedo... lo importante es que ella siempre esté allí: un faro en la niebla o una roca en medio del mar...
A la mujer fuerte no se le perdona nada... Si pierde el control se convierte en débil, si pierde los estribos se transforma en histérica...
Cuando la mujer fuerte falta un minuto se dan cuenta enseguida, pero dan por hecho su presencia.
Pero la fuerza que se necesita cada día para ser ese tipo de mujer no le importa a nadie..."

Significa

''Te amo'', significa:
Te acepto tal y como eres. No quiero cambiarte; me encantas así como eres, pero si quiero que crezcas y seas mejor cada día. Quiero que alcances tus sueños. Quiero verte brillar y estar ahí contigo, en las buenas y en las malas. Te respeto, confío en ti y te admiro por la gran persona que eres. Conozco tu pasado, tus secretos, tus errores pero jamas te juzgaría; se que tu tampoco lo harías conmigo. No pienso rendirme cuando se nos presenten retos; estoy seguro de que lo nuestro vale la pena. No te necesito para vivir, se que tu tampoco me necesitas, pero sin embargo, haces que mi vida sea mucho mejor cuando estamos juntos. Estaré ahí para ti, siempre; tal vez llegue tarde algún día pero te aseguro que llegare.

Dejar ir

“Dejar ir” no significa dejar de cuidar, significa que no puedo hacerlo por otra persona.
“Dejar ir” no es aislarme, es darse cuenta que no puedo controlar a otro.
“Dejar ir” no es permitir, sino reconocer el aprendizaje de las consecuencias naturales.
“Dejar ir” es admitir la impotencia, que significa que el resultado no está en mis manos.
“Dejar ir” no es tratar de cambiar o culpar a otro, es sacar lo máximo de mi mismo.
“Dejar ir” no es cuidar, sino atender.
“Dejar ir” no es reparar, sino ser de apoyo.
“Dejar ir” no es juzgar, sino permitirle a otro que sea un ser humano.
“Dejar ir” no es estar en el medio arreglando todos los resultados, sino permitir a otros que influyan en sus propios destinos.
“Dejar ir” no es ser protector, es permitir a otro que enfrente la realidad.
“Dejar ir” no es negar, sino aceptar.
“Dejar ir” no es regañar, reprender o discutir, sino buscar mis propios defectos y corregirlos.
“Dejar ir” no es ajustar todo a mis deseos, sino tomar cada día como viene y apreciarme a mi mismo en el.
“Dejar ir” no es lamentar el pasado, sino crecer y vivir para el futuro.
“Dejar ir” es temer menos y amar mas.
Loiuse L.Hay
No es olvidarme, sino recordarlo con amor.
No es irme, sino aceptar que aquí estoy

lunes, 26 de febrero de 2018

La vie en rose

  Hoy logre mi objetivo por el cual compre el ukelele. 

 Hold me close and hold me fast
This magic spell you cast
This is la vie en rose
When you kiss me heaven sighs
And though I close my eyes
I see la vie en rose
When you press me to your heart
I am in a world apart
The world where roses bloom
And when you speak
Angels sing from above
Everyday words seem
To turn into love songs
Give your heart and soul to me
And life will always be...
La vie en rose

 Es la primera canción que logre tocar en ukelele, a una semana de tenerlo logre en un poco de tiempo libre tocarlo. Los primeros en escucharlo fueron los que estaba en la casa, la ita,  y las niñas que llegaron. Luego hice un pequeño concierto virtual a mi sobrina y le dije que me llevara donde mi hermano también les toque la canción 🤗. Bien desafiando el ukelele, después la cata me mostró que tenía el mismo y me tocó la canción que ella se sabía, toca tan bien y canta tan lindo. Llego mi sobrino y me enseñó a usar el afinador y a afinar el ukelele quedó perfecto!
Escuche llegar a la Paula y tener un mal día en el trabajo, bajé y le toque la canción, le saqué una sonrisa. 
La magia de la música 🎶, la magia de la perseverancia, y del esfuerzo. Espero sea la primera de muchas!! Se vienen nuevos desafíos 

Conectar

Se habla mucho de lo que quiere, pero no de lo que siente
Desafio yo me conecto
Conectar lo que quiero con lo que siento
Lo que pienso con lo que hablo
Lo que hablo con lo que hago

Hagamos un trato

Hagamos un trato 

Compañer@,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos o hasta diez
sino contar conmigo.

Si alguna vez
advierte
que l@ miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.

Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.

Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.

No ya para que acuda
presuros@ en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.


Mario Benedetti (uno de mis favoritos)

Autoboicot

Encontré esto por ahí, me pareció interesante, algunas cosas conocidas, me servirá para reflexionar.

En ocasiones las personas nos autoboicoteamos; parece que somos muy complejos pero, a veces, nos dan miedo cosas que, a la vez, deseamos o que nos gustarían tener, y ponemos en marcha un boicot contra nosotros mismos. El autoboicot es la acción o acciones referidas a ponerse obstáculos a sí mismo que nos impiden cambiar algo a mejor, prosperar, conseguir algo. Está basado en el temor o en el miedo al cambio hacia mejor, a lo desconocido (para bien), a salir de nuestra zona de confort, a la toma de decisiones.

He conocido personas que se boicotean en el plano del ocio. Piensan algo parecido a “me encantaría salir hoy sábado a tomar algo pero me lo prohíbo a mi mismo porque mañana tengo que hacer muchas cosas”. En este sentido hay que diferenciarlo de una actitud de responsabilidad (acostarme a las 5 de la mañana si me tengo que levantar a las 7 para ir a trabajar). En el pensamiento que indico la persona no se deja llevar por su apetencia, por su emoción, la boicotea.
Pero hay otros autoboicot un poco más complejos. Imaginémonos una situación de entrevista de trabajo en la que, intencionadamente o semiconscientemente, ofrecemos un mal rendimiento de nosotros mismos porque en el fondo pensamos “este trabajo es demasiado para mí”, “no voy a ser capaz de realizarlo”, “no quiero dedicarle tiempo al trabajo”, etc. Otro ejemplo sería esa misma  actuación en la entrevista con un jefe que nos quiere promocionar, ascender, etc., o los casos en los que una persona se está formando continuamente, y casi compulsivamente, pero nunca busca un trabajo en el que aplicar esos conocimientos porque tiene miedo a enfrentarlo.  En estos casos, la persona se boicotea por miedo al éxito, a prosperar, a que el trabajo le requiera mucho esfuerzo o porque piense que no es capaz de llevarlo a cabo.
¿Qué habilidades y aspectos personales se deben trabajar para mantener a raya el autoboicot?
-La necesidad de controlarlo todo, de situarnos sólo donde nos sentimos cómodos, el miedo a salir de nuestra zona de confort son puntos importantes a trabajar.
-El perfeccionismo, característica que suele causar a estas personas mucho dolor, ya que nunca sus actuaciones o su trabajo son del todo perfectas.
-La baja autoestima y, relacionada con ella, los pensamientos negativos de poca autovalía, la desmotivación personal (“para qué voy a hacerlo si no valgo para ello”). Esto a veces se traduce también en pensamientos del tipo: “no voy a ser capaz”, el conocido “no valgo para estudiar, para qué me voy a esforzar” (a veces repetido por nuestro entorno), “necesito seguir formándome, ya que no estoy del todo preparado” (cuando es obvio que ya está formado). Esto último tiene que ver con el perfeccionismo.
-La rigidez mental, ya que es necesario trabajar la flexibilidad en la toma de decisiones, evitar estereotipos, anticipaciones sobre futuras situaciones, etc.
-La comparación constante con los demás. Esa comparación es inevitable pero no debe ser recurrente, ni el plano laboral, ni afectivo, ni de ocio.
¿Qué cambiar?
-Primero, trabajar ese discurso interior negativo, los juicios acerca de uno mismo, los prejuicios acerca de los demás y cambiarlo por otro más realista y relativo (no absoluto).
-Se puede trabajar, con la ayuda de un profesional si es posible, ese miedo a los cambios, junto el diseño de planes de acción para lograr determinadas metas. Se trata de superar el temor, por un lado, y ponerse en marcha actuando, por otro.
-Vivir el aquí y ahora, el presente; no anticipar el futuro constantemente ni anclarse en el pasado.
-Evitar el aislamiento de los demás.
-Trabajar la autoestima e inseguridad.
-Tomarse la vida con más humor, con más soltura y naturalidad.
Y recordar los versos de Machado:
“…caminante, no hay camino:
se hace camino al andar”.
Y en eso estamos, trabajando, queda camino por andar...



Enseñadle

Enseñadles que no todo vale, que a veces las cosas no saldrán como esperaban.

Enseñadles que la vida es cruel y te da un quiebro cuando menos te lo esperas.

Enseñadles que lo más importante de la vida no se compra ni se alquila.

Enseñadles que no se puede obligar a nadie a nada.

Enseñadles a caerse y a levantarse, porque como decía mi padre, cuando llueve siempre escampa.

Enseñadles a que conseguir las cosas cuesta esfuerzo y a veces también dinero.

Enseñadles que llega un momento en la vida que no importan las circunstancias personales de cada uno, si no el resultado.

Enseñadles a qué no siempre salen las cosas como nos gustaría.

Enseñadles a que no es fácil ser buenas personas.

Enseñadles, a vivir, a caerse y levantarse, porque si no, será la propia vida quien se lo enseñe. ENSEÑADLES.

#elpupitredePilu

domingo, 25 de febrero de 2018

Que has aprendido hasta hoy?

Hasta hoy he aprendido que cada uno tiene su tiempo, que es importante el tiempo en pareja, la intimidad, conversar, conocerse cada día, intercambiar opiniones, enseñarse y crecer.
Que tu manera de mentir es la mentira blanca para no hacer sufrir, que mi manera de mentir es la omisión para no hacer sufrir, que por eso eras tan buen hablador a veces, que por eso yo era tan silenciosa a veces, que ninguna de las dos me acomodan ni me agradan.
Que no hay que dejar todo para después porque no sabemos si habrá, que hay que disfrutar el ahora no con grandes lujos, solo dentro de las posibilidades que se tienen, que hasta tomarse un café o un té con alguien que quieres puede ser el panorama más entretenido si los dos lo están disfrutando.
Que si es necesario proyectarse, pero no en exceso, encontrar ese punto de equilibrio entre por ejemplo el ahorrar para algo importante sin dejar de disfrutar el ahora, nuevamente el equilibrio entre derroche y ahorrar en exceso o atesorar.
Que era necesario el tiempo solos en pareja que las vacaciones son necesarias, lo cual no significa ir todos los años al Caribe o Europa o resorts de lujos pero quizás si a la montaña al sur o a la playa,-acampar y crear nuevas experiencias

Que los papás nos aman sin condición (siempre lo he sabido) solo que ahora me queda más que claro, aunque nosotros pensemos que nos ponen condiciones, pero también me he dado cuenta que es necesario que ellos acepten nuestras decisiones y nos apoyen en éstas aunque piensen que no son las apropiadas, que no deberían ser un obstáculo para lograr nuestras metas sino unos facilitadores, que deben confiar en todo lo que nos enseñaron porque sabremos gracias a ellos tomar la decisión que nos haga felices porque si no terminaremos sufriendo todos

Que el sufrimiento es necesario para crecer y para aprender, para reconocer lo que somos y tenemos.
Que a veces las cosas no fluyen, aunque sean para uno, que hay que esforzarse y pelear por lo que uno quiere.

Que a veces se confunde el egoísmo con la felicidad, y la felicidad con alegría
Que solo se puede hablar desde la propia experiencia y nunca me podré poner en el lugar de otro ni los otros se podrán poner en mi lugar, pero quizás desde mi experiencia puedo iluminar a otros.
Que las decisiones que tomé lo hice pensando que eran lo correcto para que fuéramos felices y que hoy pienso que quizás no fue tan así
Que siempre se puede cambiar de opinión,
Que a veces algunos te pueden mostrar un mundo entretenido luminoso, pero que lo mejor es lo que construyes con esfuerzo, que la felicidad tiene altos y bajos, no es una alegría constante, que cuando miras hacia atrás y ves todo lo que has pasado, lo que has construido y estás feliz de haber hecho eso al lado de alguien y de los que permanecen a tu lado
Que escapar no soluciona nada, puede si haber sido el viaje de la vida, o el que muchas personas anhelan, rescato lo bueno, nuestra capacidad de organización, de llegar a acuerdos, de saber negociar por un bien común, los reencuentros con personas que pensé que no volvería a ver, pero la distancia no quita sentimientos profundos, quizás si ayuda a aclarar lo que sientes, pero siempre se regresa y te reencuentras, que hay que trabajarlo.
Que no es necesario conocerlo todo, saberlo todo, tenerlo todo si podemos ser felices aquí y ahora.
Que somos débiles y frágiles y reconocer eso nos hace grandes que necesitamos a otros y vivimos por otros y para otros.
Que los amigos de verdad no interfieren, te acompañan, te escuchan y apoyan en los procesos como nosotros a ellos. Que son apañadores y te dicen la verdad desde el amor. Que quieren lo mejor para uno y eso solo uno lo puede descubrir.
Que todo se puede solucionar que se puede reinventar, reescribir y recomenzar.
Que no se tiene que tomar una desicion permanente por una emoción temporal
Que nada es para siempre porque todo se transforma, yo no soy la que era ayer ni tu el que eras, pero la escencia de bondad sigue siendo la misma.
Que el dolor a veces nos nubla la vista y nos hace tomar malas decisiones y actuar de maneras no apropiadas, qué hay que hacer lo que sientes que es correcto y quieres hacer. Que nunca es tarde para decir lo que sientes, que no hay plazos
Que solo se puede amar lo que se conoce con sus lados buenos y sus lados malos, reconociéndolos y aceptándolos
Que el perdón sana y cura las heridas
Y que por sobre todas las cosas el amor es más fuerte

P. D eso es lo que creo haber aprendido hasta hoy, seguramente me quedan muchas cosas más en el tintero y seguramente aprenderé muchas más...
PD que escribir es liberador

52 semanas

Hoy se cumple un año de la primera marca en la piel, como escribí anteriormente de mi principito.
Son muchas las imágenes que me gustaría llevar en mi piel, por lo que desde que hice el primero y me di cuenta que no dolia tanto, he estado pensando cuál será el siguiente tatuaje. Antes de salir de vacaciones me decidí y contacte a la vale, la chica que me tatuó, le envié la foto de lo que quería, el lugar y las dimensiones. Y coordinamos, ayer fue el día, después del turno llegue hablamos, me dijo "no te preocupes si el pie salta estoy preparada". Y en 20 minutos ya estaba listo, la vale se sorprendió por lo rápido que había sido el proceso. Le sorprendió que mi pie no saltara y que no le pidiera parar, a mí también.
- quizás mi cuerpo está hecho para tatuarse- le dije. He soportado dolores peores.
- la dura, me respondió.
Y conversando con la vale sacamos la cuenta que justamente hace 52 semanas un sábado después de turno igual que ayer me hice mi primer tatuaje.
- Te puedo pedir un favor yo ahora- me dijo- puedes mostrarme el tatuaje
- obvio, si quieres le sacas una foto también- como lo había hecho con el nuevo

Lo miro - Megusta ver los tatuajes ya cicatrizados, solo el blanco cambio un poco, ahora se ve como tostado- la saco unos fotos y nos despedimos
Así sin planificarlo, sin calcularlo ocurre esta vuelta 1 año después similar pero totalmente diferente con la vale las dos solas valientes y rápido.

sábado, 24 de febrero de 2018

Es misterioso el país de las lagrimas

"Si alguien ama a una flor de la que no existe más que un ejemplar en los millones y millones de estrellas, eso basta para que se sienta feliz cuando las mira. Se dice: "Mi flor está allá en algún lado..." Pero si el cordero se come la flor, es para él como si, de golpe, todas las estrellas se apagaran ! Y eso no es importante !
No pudo decir nada más. Estalló bruscamente en sollozos. Había caído la noche. Yo había soltado mis herramientas. Bien me burlaba de mi martillo, de mi bulón, de la sed y de la muerte. Había en una estrella, un planeta, el mío, la Tierra, un principito para consolar ! Lo tomé entre mis brazos y lo mecí. Le decía: "La flor que amas no está en peligro... Dibujaré un bozal para tu cordero... Te dibujaré una coraza para tu flor... Te..." No sabía bien qué decir. Me sentía muy torpe. No sabía cómo alcanzarlo, dónde encontrarlo... Es tan misterioso el país de las lágrimas."

Hoy tuve turno, entre las personas que vi habia una señora, trabajamos , caminó después de una semana, su hija nos ayudó, pero salió para que pudiera entrar otra hija, nos quedamos solas ella sentada en la cama yo frente a ella y se pone a llorar, le tomo las manos conversamos y entra la otra hija su primera reacción fue de preocupación "¿mamá que le pasó?"
-nada le contesto solo se emociono (antes me había dicho que le daba pena que sus hijas tenían que venir a cada rato a verla y no podían hacer sus cosas) a veces lo mejor es solo acompañar, regalonear y que la persona pueda botar todo lo que tiene dentro 

Se lo dice a su hija, ella le contesta que obvio que van a estar ahí para ella. 

Le pregunto cuántos hijos tiene, me dice que 8 a lo que le respondo que está bien que ahora le toca a ella, cuando eran chicos ella tuvo que ver a los 8 ahora son 8 para una. 

Es extraña la reacción que tenemos la mayoría cuando vemos a alguien llorando, pero creo que es una de las acciones más maravillosas. Lloras de pena, de alegría, de rabia, para mí es magia  sale agua mágicamente y acerca a las personas, se abrazan, se consuelan. No es malo ni de débil llorar debería estar más normalizado después de llorar uno se siente más aliviado, liviano , confortado, pero nos falta aprender a muchos cómo reaccionar frente al llanto de los otros. Nos falta entender que todas las emociones son necesarias para vivirlas y poder seguir avanzando, creciendo, viviendo, disfrutando 

...


Ella se miró al espejo, luego lo miro a él que estaba sentado en la cama, ella le preguntó, aún te sigo gustando?
El respondió, como el primer día.
Ella se llevó sus manos a la cintura y le preguntó, te has fijado que mi cuerpo ya no es el mismo de cuando nos conocimos?
Él respondió. No.
Ella se llevó sus manos a su busto y le preguntó, te has fijado que mi busto ya está caído, él respondió. No.
Ella se levantó la bata y se miró las piernas y le preguntó,
Ya te fijaste que mis piernas ya no son duras y lisas como antes?  El respondió
Otra vez no.
Entonces ella se acercó a él y con lágrimas en los ojos le preguntó.
Entonces qué haces a mi lado si ya no me ves, si ni te das cuenta cuanto mi cuerpo a cambiado, dormimos juntos y no te das cuenta que no soy la misma de ayer?
El se sonrió y le dijo.
Mucho antes de ver tu cuerpo,
Mire tu forma de ser, mucho antes de tocar tu cuerpo, sentí tu forma de amar,
Mucho antes de ver tu busto levantado, mire en tu pecho un corazón lleno de bondad,
Mucho antes de ver tu figura sensual,
Sentí que eras el molde perfecto donde sembrar mi semilla,  te sentí tierra fértil, te sentí madre, y una dama para hacer mi hogar.
Mujer... No te pongas triste por cómo tú te ves, ponte alegre por cómo te sigo sintiendo.
Yo me enamore de la sensualidad y bondad de tu alma, no de la vanidad de tu cuerpo.... Y a travez de las lágrimas le dibujó una sonrisa   Que hizo nuevamente brillar su cara....

Recuperado de Facebook AGSM

viernes, 23 de febrero de 2018

Primer paso

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Entro en la consulta y veo una mujer joven con cara de póker hablando con la secretaria, su expresión, su postura, su cuerpo refleja pena, y pide una hora para la próxima semana y luego veo a otra chica sentada esperando su turno.
Me dirijo a la secretaria
- Hola tengo hora a las 6 con... - no me acuerdo el nombre, tengo cara de confusión
- Está un poco atrasada, ¿la puedes esperar?
-Si, bajaré a buscar mi bordado y vuelvo

Bajo al auto, el día esta hermoso, hay una brisa suave, que alivia un poco el calor, el cielo celeste con unas nubes blancas como pintadas con pincel, desvanecidas. Sacó el bordado, subo en el ascensor. que está muy nuevo, aún forrado en madera, típico de edificios nuevos y espero mi turno.

Y después de 45 minutos, darme algunas apreciaciones de mi relato Carolina me dice:

- Entonces Mimi, ahora ya nos conocemos, anoté algunas cosas, si te gustó, te sentiste cómoda y si quieres podríamos empezar, creo que deberíamos vernos una vez a la semana, ir viendo, buscando más atrás encontrar la causa y desde ahí reparar. ¿Te parece?

-Sí, obvio, muchas gracias

No dije su nombre, aún no lograba retenerlo en mi memoria, pero me pareció muy dulce, atingente y dice lo justo y necesario.

Y así comenzamos un nuevo proceso...

jueves, 22 de febrero de 2018

Pajarito

Me gustaría ser un pajarito si fueras un nido 
me gustaría ser una bufanda si fueras un cuello y tuvieras frío 
si fueras música yo sería un oído 
si fueras agua yo sería un vaso 
si fueras luz yo sería un ojo 
si fueras pie yo sería un calcetín 
si fueras el mar yo sería una playa 
y si fueras todavía el mar yo sería un pez 
y nadaría por ti 
y si fueras el mar yo sería sal 
y si yo fuera sal 
tú serías una lechuga 
una palta o al menos un huevo frito 
y si tú fueras un huevo frito 
yo sería un pedazo de pan 
y si yo fuera un pedazo de pan 
tú serías mantequilla o mermelada 
y si tú fueras mermelada 
yo sería el durazno de la mermelada 
y si yo fuera un durazno 
tú serías un árbol 
y si tú fueras un árbol 
yo sería tu savia y correría 
por tus brazos como sangre 
y si yo fuera sangre 
viviría en tu corazón. 

Lo encontré por ahí, en un mail antiguo...la simpleza de las palabras, de la poesía

miércoles, 21 de febrero de 2018

Perdonar es amar...

"Por supuesto que te haré daño. Por supuesto que me harás daño. Por supuesto que nos haremos daño el uno al otro. Pero esa es la condición misma de la existencia. Para llegar a ser primavera, significa aceptar el riesgo del invierno. Para llegar a ser presencia, significa aceptar el riesgo de la ausencia."

"Perdonar setenta veces siete quiere decir siempre, en todas las ocasiones y todas las veces que se nos pida, porque Dios mismo perdona y da una nueva oportunidad siempre. No se trata de esperar que el tiempo nos haga olvidar los malos recuerdos, ni de ignorar a la persona que nos ha hecho daño, haciéndola desaparecer de la memoria. Eso no es perdonar, sino enterrar, y es tener dentro de nosotros una especie de cadáver que ocupa espacio y perturba. Se trata de perdonar, de poder recordar a esa persona con compasión, sin odio ni deseos de venganza."


Reconozco que te hice daño, que me hice daño,  reconozco que me hiciste daño y ahora puedo perdonarme y puedo perdonarte desde el reconocimiento, la aceptación de que nos hicimos daño, desde nuestras imperfecciones, quizás desde nuestra inocencia, o desde nuestra ignorancia (reconozcámoslo no tenemos muchas herramientas emocionales, no sabemos manejar bien las sensaciones y las emociones), nos equivocamos y te perdono por todo, estamos creciendo. Y te pido perdón, porque si hay mucho que perdonar, no me vale tu respuesta "no hay nada que perdonar, tranquila" porque si te dañé, si me dañé si nos herimos , dejo de lado mi culpa la que me llevaba a verte perfecto y a mi totalmente imperfecta y equivocada. Y te reconozco como una persona imperfecta con muchas virtudes pero también con defectos al igual que yo. Desde aquí puedo comenzar de nuevo. Reconociéndonos y aceptándonos y mejorándome (en lo que se pueda) y así puedo amarme y puedo amarte y aceptar la voluntad de Dios.

Shema Israel

Y hoy canto Shema Israel, la vez anterior que lo cante fue para el funeral de mi Feli despedía a una de las personas más importantes en mi vida, la que me dio la fuerza, la que me enseñó a disfrutar de la vida y me hizo ser una agradecida de las oportunidades de la vida a disfrutar y sacar provecho de los estudios, de la familia, de los amigos. Hoy canto Shema Israel he perdido algo similar a ti Feli.

Y?...

Camino por los pasillos del hospital, en dirección a mi servicio desde el baño, al pasar saludo a unos ex pacientes, me encanta el cariño con que me saludan y la alegría que me producen al verlos, y la sonrisa con que los saludo, ahora de vuelta veo a otra paciente, de verdad no recuerdo cuando estuvo con nosotros, pero su cara me es muy familiar.

-Hola! como está?- le digo
-Hola, bien y usted?...y se casó?
Recórcholis, hasta cuando me harán esa pregunta??

-No- sonrió, obviamente con la cara roja
- Se arrepintió - me responde y la otra paciente le hace barra.

Ya entre que me da risa y lata que se sigan repitiendo esas preguntas, pero bueno, lo hacen con buenas intenciones, ya se en que fecha estuvo en terapia, por lo menos el año... Si todos los pacientes sabían, estábamos tan felices... bueno como decía la amiga (una paciente que murió y que nos queríamos mucho) Hay seguir no más...

Perfecto para terminar el día

Bosé, perfecto para terminar el día hoy
Los aromas y las canciones nos transportan a otros lugares, emociones y sensaciones...

Tirar pa' lante
Hasta que el corazón aguante
Sin que me importe
Nada ni nadie
Y hasta que pueda 
Solo quiero amarte 

Punto y aparte 
Para rimarte y seducirte 
Que no me basta, no es suficiente 
Sin demostrarte 
Que puedo hacer de ti 

La noche de mi vida
Serra perra para un loco
Y sabras si hay que seguirme
O dejarme volar solo
Y hoy me pongo entre tu espada y mi pared
No se si hacer
O mas bien deshacer
Hacerlo mal o hacerlo bien
Hacer por hacer
Sólo pa´ deshacer
Lo que nunca se hacer

Y al alba blanca le contare

lo que yo te ame
bandido ay! muero yo por ti
tu paloma fui
cantare
y enloquecere
sentire
puñales de placer...



En esta noche eterna busco un resto de mi sol
El mundo que recuerdo
Vida a vida como todo, se apagó,
Pensar que pude haber salvado
Quise ser Gulliver
Y nunca fui Gulliver
En esta noche oscura como siempre me perderé
Pisando tierra yerma
Y perseguido por la voz de lo que sé
Y sé que se me fue la mano
Pero era ya tarde
Muy tarde
Y grito herido no
Un no que estalla en mil pedazos
Un no que cae en el olvido
Inútil, pequeño y perdido
Y grito herido no
Tan fuerte y tan desesperado
Tan grande, solitario y vencido
Inútil, pequeño y perdido
Y grito no no
En esta noche oscura ya no cabe posibilidad
De darle vida a nada
Lo que muere para siempre muerto está
Y duele tanto echar de menos
Quise ser Gulliver
Y nunca fui Gulliver


Si tú no vuelves
mi voluntad se hará pequeña...
Me quedaré aquí
junto a mi perro espiando horizontes
Si tú no vuelves
no quedarán más que desiertos
y escucharé por sí
algún latido le queda a esta tierra
Que era tan serena cuando me querías
había un perfume fresco que yo respiraba
era tan bonita, era así de grande
no tenía fin...
Y cada noche vendrá una estrella
a hacerme compañía
que te cuente como estoy
y sepas lo que hay.
Dime amor, amor, amor
estoy aquí ¿no ves?
Si no vuelves no habrá vida
no sé lo que haré

Linda, agua de la fuente 
Linda, dulce e inocente 
Ahora que te abrazo pienso en otra 

Linda, te voy a ser sincero 
No estoy pensando en ti 
Y no, no quiero lastimarte 
Robarte tu primera vez 
Pensando en otra 
Linda, abrázame con fuerza 
Y ayúdame a olvidarla 
Si, no quiero ver en ti 
La sombra de otra, las manos de otra 
Los besos de otra 
Linda, beso de aire puro 
Linda, quiero estar seguro 
Antes que se junten nuestros cuerpos 
Linda, haz de modo que te sienta 
Que el amanecer sorprenda mi silencio sobre ti 
Dime, ¿ que pudo tener ella ? 
Que hoy no tengas tu 
Hoy... que no se lo que soy 
Si soy un sueño 
O un mar de dudas 
Que quiere amarte 

Parece que
el miedo ha conquistado
tus ojos negros
profundos y templados
que va a ser de ti? que va a ser de ti?.
Panteras son
vigilan mi destierro
me he condenado
y en ellos yo me encierro
que va a ser de ti? que va a ser de ti?.
Miénteme y di que no estoy loco
miénteme y di que solo un poco
quien teme... quien teme di... si yo me pierdo.

Y como un lobo voy detrás de ti
paso a paso tu huella he de seguir
y como un lobo voy detras de ti
paso a paso... paso a paso...


Corazón, corazón malherido
Seré tu amante cautivo, cautivo
Seré ¡ahum!

Pasión privada, adorado enemigo
Huracán, huracán abatido
Me perderé en un momento contigo
Por siempre
Seré tu héroe de amor
Seré tu héroe de amor
Seré tu héroe 😁

Como puedo yo
Decirte que lo siento
Que tu ausencia es mi dolor
Que yo sin tu amor.. me muero
Morir de amor
Despacio y en silencio sin saber
Si todo lo que he dado te llego a tiempo

Morir de amor
Que no morirse solo
En desamor

y no tener un nombre
Que decirle al viento
Yo no se muy bien
Que es lo que esta pasando tengo seco el corazon
y es de haber llorado tanto
No me queda mas
Que 2 o 3 recuerdos
Una carta alguna flor
Un adios muy corto y un... te quiero
Con la paz de las montañas, te amaré
Con locura y equilibrio, te amaré
Con la rabia de mis años
Como me enseñaste ser

Con un grito en carne viva, te amaré
En secreto y en silencio, te amaré
Arriesgando en lo prohibido, te amaré
En lo falso y en lo cierto
Con el corazón abierto
Por ser algo no perfecto, te amaré
Te amaré, te amaré
Como no esta permitido
Te amaré, te amaré
Como nunca se ha sabido
Larara rairara larara rairara
Porque así lo he decidido, te amaré
Por ponerte algun ejemplo te diré
Que aunque tengas manos frías, te amaré
Con tu mala caligrafía
Y tu no saber perder
Con defectos y manías, te amaré
Te amaré te amaré
Porque fuiste algo importante
Te amaré, te amaré
Cuando ya no estés presente
Seguirás siendo costumbre, y te amare
Al caer de cada noche esperaré
A que seas luna llena, y te amaré
Y aunque queden pocos restos
En señal de lo que fue
Seguirás cerca y muy dentro, te amaré
Te amaré, te amaré
A golpe de recuerdo
Te amaré, te amaré
Hasta el último momento
Lararai larara, larara rairara
A pesar de todo siempre, te amaré
Sequisimo Bosé, pasé por toda mi vida con estas canciones desde tan chica hasta ahora, como dijo Paula faltó 
"Y de repente no se como
Nada siento
Y caigo en cuenta
Que estoy libre de temores
Libre ya de amores
Perdido toma aire
Y el mundo me responde
Otra vez"
Pero quizás todavía no era el momento de esa canción, todavía falta, la canté alguna vez pero hoy todavía 100% no. 




En las nubes

30 de abril 2017, tomamos el tren temprano, tenía que abordar a las 12 el avión a Madrid, los chicos abordaban a las 14:00 pero nos fuimos juntos, llegamos casi justo al aeropuerto de Roma, me fui corriendo la fila para el entregar las maletas, los chicos fueron a ver si ellos podían hacer lo mismo, aún no estaba abierto para que ellos pudieran entregarlas, ellos regresaban a Barcelona yo me iba a Santander. Hice la fila entregue las maletas y me fui a buscar a los chicos, les escribí whatsapp y no los encontré, ya tenía que abordar y me fui a policía internacional. Ya había entrado pasado el pasaje, había pasado policía y la Caro me escribe que están afuera. Le digo a la policia que por favor me deje salir para despedirme y me deja salir por una puerta especial y que le avise para entrar, ya que no podía volver a entrar por la misma puerta. Salgo me despido nos abrazamos y vuelvo entro al avión, ventana, la verdad no me gusta mirar hacia abajo, no me gusta sentarme al lado de la ventana, pero hoy todo da lo mismo, estoy ahí sentada en un avión, al lado un caballero y mis ojos se llenan de lágrimas lloro todo el viaje. Miro hacia afuera las nubes blancas y esponjosas me gusta pero no las disfruto, ese día iba a despertar al lado tuyo nuestro primer día del resto de la vida y estábamos separados por un océano y miles de kilómetros, que vacío que tristeza como me encantaría que estuvieras ahí sentado a mi lado, viajando los dos de nuevo en dirección a Santander. Recuerdas ese aterrizaje donde el avión bajaba e iba directo al mar,  se me sale un  "ostras" recuerdo tu risa en ese momento. Llego a Madrid y llueve, me acuerdo de la canción "en Madrid está lloviendo y todo sigue como siempre, solamente que no estás y el tiempo pasa lentamente, estoy loco porque vuelvas hace tanto que te fuiste, no te irás a enamorar allí, lo prometiste...", píenso " cómo estás? Donde estás? Pero estamos lejos y te extraño, no hay nada que hacer estamos lejos, espero, camino y no estás aquí. Volamos a Santander y ha sido el peor aterrizaje de todos, viento, cambio de presiones, una montaña rusa, me asusto, pero que más da, podría pasar cualquier cosa pero ya nada importa tanto es solo un momento...

martes, 20 de febrero de 2018

3 meses

-Te espero, dime cuanto
-No, no me esperes,
-De verdad te espero dime cuanto
-3 meses... no, M, vive, conoce gente has lo siempre has querido y no has podido
- Pero si siempre he hecho lo que he querido, nunca fuiste un obstáculo ni una carga, pero dime que nunca más, por favor
- No te puedo decir eso, porque no se que va a pasar.

Hoy se cumplen tres meses de los últimos abrazos, los últimos besos, el último baile, de ir a ver la casa, de haber estado en esa casa en la que nos juntamos, nos reímos, hablamos, conversamos, peleamos y nos reconciliamos. En que el tiempo se detuvo, que la playlist se ha ido completando de canciones de desamor, ya no de segundas oportunidades, de canciones de amor eterno a la distancia.

El amor sigue, se transforma, y no tiene fecha de vencimiento... no hay plazos, hoy se cumple otro de tus plazos, pero no sabemos que pasará

lo que tuvimos fue 
de una intensidad que pocos pueden, comprender
y aunque ya no dormirá junto a mi, te doy las gracias mi vida 
por que mi vida siempre tendrá parte de ti.


V de vendetta

Y pensar que nos reíamos tanto con esta palabra "vendetta"

lunes, 19 de febrero de 2018

Comunicate

Tenía miedo de verlos, le dije
 y yo pensaba que estabas enojada- me dijo mi amigo

Nuestra amiga nos dijo, vieron todo pasa por no comunicarse, todo esto que ha pasado es por falta de comunicación, malos entendidos, que digo, no digo

Y me remontó a enero de 2017, -quizás el medio en que estabas no era el mejor, muchos matrimonios que  no funcionaron-me dijeron
Sí- les respondo-, lo sé, pero yo le pregunté, "si nos casamos no nos vamos a separar", el me respondió no te puedo decir nada, no sé que puede pasar. Todas las dudas que tenía, no me dio certeza alguna, sólo se que si alguna vez me caso será para toda la vida, o por lo menos lo intentaré no me casaré sabiendo o pensando que me voy a separar, en el comienzo quiero creer que será para siempre.

Y aprendí hoy y logré comunicar mis sentimientos, lo que pasó, nunca pensé que lo iba a hacer con ellos, con estos amigos pero fue liberador, tienes razón amiga. Siempre hay que hablarlo, ex jefa, ahora amiga,  lo recuerdo, la primera vez que llegué a trabajar contigo y me dijiste, "todo hay que hablarlo siempre es lo principal", debería haberlo aplicado en todas mis relaciones, ya lo estoy haciendo, espero aplicarlo siempre. Control, pensar, organizar, planificar y comunicar, tranquila, con tiempo, con transparencia, con tranquilidad, con honestidad. Queda trabajo pero se podrá.

Y como siempre lo dije nunca soportaré la mentira, me cuesta tanto a mi mentir, me siento mal, no me gusta, finalmente la verdad siempre sale a la luz, al mentir andas asustado y se crea una bola de nieve cada vez hay que mentir más. Definitivamente es una actitud que no me gusta y no quiero repetir.


Hoy sentí que fortalecí mi red, amigo de años de universidad me dio el abrazo sincero de amigo, y dijo, lo único que nos importa es que estés bien, que estén bien y sean felices. Y quien sabe que va a pasar. 

El regreso

Volver... a la casa, al trabajo a la familia, y sentirse extraña, alejada, es raro, es como volver incompleto.

De regreso de vacaciones, donde descanse, mi cuerpo se sentía aliviado, caminaba tranquila, miraba, apreciaba, contemplaba, cerros, ríos, lagos, mar, arena, animales, paisajes, edificios, gente, familias, debo decir me encanta mirar, observar, aprender y deleitarme con las imágenes que entrega el mundo, creo que nuestros sentidos y nuestro cerebro es maravilloso, todo lo que nos entregan, lo que nos hacen sentir. Me sentí acogida, me reencontré con amigos, con lugares, conmigo.
Pero volver fue difícil, no pensé que sería así, y cómo siempre intento estar para todos y con todos, me gusta compartir, verlos, abrazar, conversar, pero es extraño enfrentarse sola, todos están mucho más asumidos y convencidos que yo.
Hace casi un año en casablanca mi hermano me preguntó, ¿pero cómo estás?, te veo bien, viajas, te vas, pero ¿estás bien? no te quise preguntar pero ¿qué pasó? Le hablé y me dijo yo también soy así, mi mujer me tira, yo me canso, tiendo a ser fome, pero ella me saca, me anima (ahí hice un click) pero siempre vamos a estar ahí contigo. Y me abrazó.
Claramente uno hace cosas y muchas para no pensar, para olvidar, para ocupar el tiempo, como tu me dijiste una vez en el auto, hasta decoupage estabas haciendo para no pensar. Y ahora yo hago, salgo, viajo, y sigo nuevo desafío ukelele, trabajo, presentar, reuniones, casa, perro, auto, amigos, familia...

La vida, la planeada y la realidad, pero como vi, leí, analicé para algo pasan las cosas, reafirme muchas cosas, dude (y dudo) de muchas más (como te dije una vez si no dudas de algo nunca estarás seguro que es así, que de verdad lo quieres), que quiero que me quieran como ahora, no como antes, y que sea como nosotros no como otros, que nunca será como otros, que todos somos distintos, me conozco cada día, me enfrento a los miedos más grandes, e intento dejar las cosas en manos de Dios, el sabrá que es lo que viene, sin expectativas, sin cerrarse a nada, viviendo, sintiendo y experimentando, pero como me dijo el cura en la misa del Papa, "viví este tiempo en gracia", y si ya me perdonó Dios, ¿por qué no perdonarme yo?
Así que intento y trabajo para perdonar todo lo que no hice, todo lo que hice y que considero que no debería haber hecho, y perdonarme por absolutamente todo. Si finalmente nadie sabe lo que va a pasar mañana, los sentimientos cambian, las opiniones y razones también, las historias quedan y nos construyen... los caminos se cruzan, el mundo es redondo, y un largo etcetera.

domingo, 18 de febrero de 2018

Ganamos



Perdimos las palabras
pedimos las caricias, perdimos, el tiempo
perdimos la perspectiva
perdimos la conciencia
, nos perdimos
a nosotros mismo


Pero aun tenemos tiempo de recuperar
la vida nos ofrece otra oportunidad 
cambiemos lo que perdimos por, lo que ganamos 
aun nos queda a cada uno, más cosas bellas que vivir


Mi amor, se feliz 
te escribo tanto por que no me despedí 
me quedo con tu amor y tu ternura 
me cuidaste a tu manera 
siempre estaré muy cerca

Quisimos matarnos, a la fuerza 
tu sangre recorrió, cada una de mis venas 
desde entonces la vida merece mucho más, la pena 

juntos hicimos cosas hermosas
Lo mejor es ella y tenemos que enseñarle aun muchas cosas 
los volveré a sentir igual,
lo que tuvimos fue 
de una intensidad que pocos pueden, comprender
y aunque ya no dormirá junto a mi, te doy las gracias mi vida 
por que mi vida siempre tendrá parte de ti

Mi piel

Y descubrí mi piel, la manifestación de tus emociones, el órgano más grande que tenemos y tanto descuidamos, y si tengo rosácea, la enfermedad nórdica que no se cura pero se controla, la que llevo hace años en tratamiento con cremas, medicamentos, antibióticos, antiinflamatorios, con médicos de todo tipo, el que más me marcó, me enseñó y me abrió los ojos fue Honeyman, me miró me dio todos mis diagnósticos junto con que dormía y comía mal y no estaba haciendo ejercicio. Me acompañaste siempre y estoy eternamente agradecida por eso, de cada viaje a Santiago a quemarme la cara, como decía Juanito "que niña más valiente", siempre soportaba ese dolor pero la vez que más me dolió fue un día en que tenía más rojo y más granos y Juanito me dijo "no te estás queriendo chiquilla" se me llenaron los ojos de lágrimas, la tens junto con secar la sangre que corría me secó las lagrimas que corrieron. Después estuve bien, encontramos el equilibrio acepte mi realidad, mi trabajo, la relación iba bien, mi dermatóloga personal del hospital me recetó retinoides hicimos el tratamiento al pie de la letra, hicimos lo digo porque fue un trabajo en equipo de ella, yo y tú por apoyarme por todas los efectos adversos que produce. Y hoy mi cara vuelve a llenarse de granos, como sabe más gente "el sistema nervioso" tiene mucho que ver yo lo relaciono con la pena. 2013 me enfrento de cara a la muerte, tu accidente, mi accidente y de un día para otro se va un amigo muy querido, quedando de lección que la vida es ahora. Hoy me siento igual de pérdida y ese gran vacío que pensé que ya no sentiría. Pero un paso a la vez intentaremos que pase lo de la cara. Quizás me pasa porque guarde y siempre intento guardar esas penas y como dice esa canción "disimula que estás bien, como yo lo hago"...